Table of Contents Table of Contents
Previous Page  387 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 387 / 680 Next Page
Page Background

OCTAVAS

367

gante estilo se enseñan los rudimentos

de la lengua Latina en los Estudios de la

Compañia de Iesvs. Van las observacio–

nes divididas, segun la division de las

Classes·, Reminimos, Mínimos y Meno–

res. Por el Maestro Pedro Migvel de

Quintana, Discípulo que fue de la Com–

pañia de Iesvs de Madrid. Dedicado a la

prudente educacion , [y reli]gioso exer–

cicio de los Padres Maest[ros, que

J

ense–

ñan en los Estudios del Colegio Imperial

de la Compañia de Iesvs [desta

J

Corte.

Con Licencia. E n Madrid. Año [de 1671.

J

Vendese en Casa de l uan Fernandez,

junto

a

la Portería de la Compañia de

Iesvs.-En 8.

0

,

de 40 hs., s. 4 p. n.- (Lo

incluído entre corchetes está muy bo–

rroso en el único ejemplar que hemos

logrado ver cle esta obrit-a).

EL P. PEDRO

DI!:

FOMPERO A.

Consta de que ésta es precisamente la pri–

mera parte de

«El

G1·amatt'co Cvrioso....

»,

impreso también con el nombre de «El

Maestro Pedro Miguel de Quintana», y

descrito ya al núm. 3972.

4292. -Observationes in Librum

D. D. Francisci de Perea Doctoris Sal–

manticensis, cujus titulus est: Lydius

Lapis Recentis Antiprobabilismi: Editae

ab A ntonio Florentio S. Theologiae

Doctore. Tolosre. Ex Officina Typogra–

phica Nic. Henault. M. DCII. Cum Ap–

probatione Doctorum

&

Facultate Supe–

riorum.-En 4.º, de 389 ps., s. 10

1

/i

hs.

p. n.

EL

P.

JOSÉ

DE

ALFARO.

« ....

el

Libro del D.r Florencio.... nadie

duda ser de vn Jesuita (aunque no de quien

muchos an pensado, y dicho sin funda–

mento)....

»,

escribe el P. Camargo en su

Respuesta apologetica

(pág. 45, núm. 73),

aludiendo en el paréntesis á la voz común

de los Doctores de Salamanca y de varios de

la Compañía que le daban por autor del

libro, por más que realmente no tuvo nin–

guna parte en él.

«

L'abbé Le Dieu

(Youmal de la vie de

Bosrnet,

t.

I,

p. 467) dit

a

tort que le

P. Gonzalez serait l'auteur de cet ouvrage,

ou du moins de la préface; l'auteur est le

P. Bern. Sartolo, S.

J.»,

dice por su parte

Sommervogel

(m,

1599), sin reparar en que

el P. Sartolo fué uno de los más denoda–

do probabilistas de su tiempo, y tan decla–

rado antiprobabilista el autor de las

Obser–

vationes,

que deja atrás al mismo

P .

Tirso

González, á quien defiende. - Es verdad

que también terció en este debate el

P.

Sar–

tolo;

pero fué justamente para publicar á

nombre del Dr. Perea el

«Lydi1's Lapt's....

»,

de que hablamos al núm. 4207, y contra el

cual se dirigen estas

Observatioues.

Quizás

fuera eso mismo lo que nos quiso decir

Sommervogel, y se confundiera con la prisa.

En

todo caso, su autor es el

P.

Alfaro,

cuyo nombre llevan escrito de letra del

tiemJ=!o, como de tal, los ejemplares de las

bibliotecas del Colegio de Loyola y de la

R esidencia de Madrid, y á quien igual–

mente se las atribuye Oudín en su artículo

(Ms., pág.

2).

Como el

P.

Alfaro fué gran amigo del

P.

Tirso González, y vivía á su lado en

Roma á tiempo que escribía su obra, es muy

posible que se sirvi ra de él para algo. De

aqui tal vez el origen de la atribución del

Ab. Le Dieu, sobre la que merecen también

leerse Dollinger y Reusch (

Geschz'chte der

111oralstrr.it

.,

I,

246

).

4293.-0ctavas en que se manifiestan

los lamentos de las Madres de los Niños

Inocentes, que el cruel Herodes hizo

matar: Por Don Antonio de Escobar y

Mendoza, Presbítero.

P~lma,

Imprenta de

Sebastian García, 1813.-En 8.

0

EL P. ANTONIO

DE

ESCOBAR

y

ME

DO:ZA.

No hemos visto ningún ejemplar de esta

obrita, cuyo título

copiamo~

.de Bover