Table of Contents Table of Contents
Previous Page  385 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 385 / 680 Next Page
Page Background

OBRAS MEDICO-CHIRURGIC

365

su retrato, y

El Ori'#con

(núm.

3960)

y

El P vh'tico

(núm.

3984),

que ni allí apare–

cen citados expresamente, como tampoco se

apunta en ella el nombre con que salieron

á luz los demás que se citan.

Mas es cosa bien pública

y

sabida que el

P. Baltasár Gracián

<~sub

nomine.... Lau–

rentij fratris vulgavit hispanice:

Argutirrm,

et artem i'i1genii:

Ose~

apud Joannem No–

gues

1649.

in 4.-

Criti'wm

ú1

vere

/menh~,

et in restáte juventuhs.

Matriti editio altera

1658.

-Cn'ticum seu Pliilosop!nam 1wba–

nam in artlttmno vt'rilt"s i;,tafis.

Ose~

1653

in

8.-Crihcwn in hyeme senecttttis.-Orrr–

culmn manita/e et ai·tem

pr1edentt~.

-

H e–

roem

Ose~

1637.... -Politicum Jterd1'11au–

dum CatJwHcum

C~saraugus~.

I

64

I ,

»,

como dice Alcázar (hoj.

25,

v.).

«El Padre Gracian, ora fuese propia mo·

destia, ora rezelo, deseando dar á sus escri–

tos seguro pasaporte para salir del claustro

donde se habian trabaxado, al mundo, á

cuyo desengaño se enderezaban¡ ocultó su

verdadero nombre, trocándole en el de Lo–

renzo, su hermano secular: pero este disfraz

nunca pudo· robar al legítimo autor la cele–

bridad que tan justamente le ganaron sus

obras.... Las obras varias que prod uxo este

fecundo ingenio aragonés, y han logrado la

pública luz en vida del autor son las si–

guientes:

El Forastero,

impreso en Bruse·

las en

4.

0

en

1633

=El

Oraculo llrfmwal y

Ai·te de Prudencia,

en Huesca en

1637=

El H éroe,

en Madrid en

l639=El Politico

D.FemaudoelCatólzco,enZaragoza

en

1641

=

El Dúcreto,

en Huesca en

1649

=

La

Agudeza y Arte de In,ge1lio,

en Huesca en

1649

1

un tomo en

4.º=El

Critican

Parte

I

en Madrid en

1650,

la

II

[y

III

en Huesca]

en

1653,

y las tres Juntas en un tomo en

4.

0

en

r

664=111edi'taciones várz'as para antesy

despues de la com1mion,

en Madrid en

1655.

De todas estas obras, recogidas en dos vo–

lúmenes en

4.º

en

1664,

se han hecho dife·

rentes ediciones», dice también Capmany y

Montpalau en su

Teatro histór.-crit. de la

Elocuenc. espaií.

(v, 204-208

de la

i.ª

ed.).

·«Lo singular es (advierte asimismo Tick–

nor en su

Hlst.: de

/a

Lite1·at. españ.)

que,

como Gradan abrazó el estado eclesiástico,

tuvo el capricho de que

tod~s

sus obras sa-

liesen á luz bajo el nombre de un hermano

suyo llamado Lorenzo, que vivía en Se–

villa; y no lo es menos que nunca publicó

él mismo ninguna, sino que corrió con este

encargo su amigo D. Juan Vincencio Las–

tanosa, caballero muy dado al estudio de las

letras y de las antigüedades....» (m,

432-33).

Pero hay algo en sus palabras que es de

todo punto inexacto; as[ como también en

las de Capmany.

El Comvlgrrtario,

cuya

Dedicatoria

y

Prólogo

extractamos alcro

más arriba , salió á luz con el nombre del

«P.

Baltasar Gradan de la Compañia de

Iesus, Letor de Escritura»¡ y ése es, diga Jo

que quiera Ticknor, el que, aun después de

cambiado el título primitivo en los de

Jlfe–

ditaciones para la Sagrada Co11mmºon,

J11a-

1mal

Eucm·fstico,

etc., conservan todas sus

ediciones. Tampoco estuvo en lo cierto Cap–

many al asegurarnos que

El Forastero

apa–

rece en la colección de las

Obras

del P. Gra–

cián: testigo la misma edición madrileña de

166.j.,

que él cita, y es la que describimos al

frente de este número.

Luego, en el

Ape'ndi'ce,

por ser ése su pro–

pio lugar, hablaremos más despacio de

El

Forastero,

como también de unos

«Exerct'–

ci'os de devocio1l....

»

que igualmente le atri–

buyen algunos autores.

4288. -

Obras Medico-Chirurgicas de

Madama Fouquet, Economia de la Salud

del cuerpo humano. Ahorro de Medicos,

Cirujanos,

y

Botica. Prontuario de Secre–

tos caseros, faciles,

y

seguros en la prac–

tica, sin cifras Medicas, para que todos

puedan usar de ellos en bien de los Po–

bres, y Enfermos: Sacados,

y

comprados

de los Medicos,

y

Cirujanos mas famosos

de toda la Europa, con la solicitud,

y

caudales de la dicha insigne Matrona

(Abuela del Mariscal de Francia Mr. el

Duque de Belleisle, bien celebre en nues–

tros tiempos) para curar por sl misma en

los Pobres todo genero de males, aun los

que hasta aora han sido tenidos por in–

curables: Traducidos (conforme a la

Irn-