Table of Contents Table of Contents
Previous Page  63 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 63 / 632 Next Page
Page Background

PREGU TA, QUE HACE

55

Hervás (r, 138).-Es la «Grammatica lati–

na» que citan corno Ms., Backer

(u,

1

665·) y

Sornmervogel

(vr,

54).

1668.-Preces a Iesvs, Maria,

y

Ioseph,

para alcanzar los fauores que deseamos

de Iesus, por la intercession de Maria, y

de Ioseph: tornadas del Librito de la De–

uocion

a

San Ioseph. Con licencia del

Ordinario. Madrid: Año de 1679.-En

24.

0

,

de 16 hs. n. fs.

EL P.

FRA 'CISCO

GARCÍA.

Conviene á saber: las «Tres Letanías a

Iesvs, Maria, y Ioseph....», tornadas de las

págs. 207-236 de su «Devocion a San Io–

seph... .

»,

de que se·habló al núm. 66 .

166g.-Predicando con untversale ap–

plauso nella Insigne Basílica di S. Petro–

nio il

M. R.

P.

M.

Angelo Dania dell'

Ordine di S. Domenico.

ella Chie a del

medesimo Illustre Patriarca il

M. R.

p.

M.

Vicenzo Venanzio Bartoli dello stesso

Sacro Ordine. E nella Venerabile Basíli–

ca di

anto Stefano

1'

Illustriss. Sig. Ab.

Giuseppe Taschini. Al noto merito dei

detti tre saggi oratori.-In segno di

ris–

pettosa stirna e congratulazione L'Ab.

D.

M.

O. In Bologna nella Starnperia di

S. TomrnaGo d'Aquino MDCCXCIV.

Con Approvazione.-Pl.

0

en fol.

0

rnáx.

0

EL

P.

MAGDALE!\0

OCIO.

Es un

aneto

«compuesto por el Jesuita

Mexicano 1\lagdaleno Ocio , como advierte

Luengo en sus

Papeles

t:m

ios

(t. xx), donde

incluye un ejemplar ¡ y lo confirman las ini–

ciales

l\1.

O.

1670.-Pregunta, que hace un Geo–

grapho

á

un Artífice Architecto, sobre

si los Edificios de Ladrillos son mas per-

rnanentes, que los fabricados de Piedras:

y si las barras, y pernos de hierros son

perjudiciales .en las Piedras,

ó

favorables

en las fabricas de Ladrillos.- [Al fin]:

Con licencia: en Sevilla, por Joseph

?~drino, en Calle Genova.-En

4.

0

,

de

8

ps.

EL H.

FRANCISCO

GÓMEZ

(?).

Después de haber indicado Gestoso y Pé–

rez en su

evilla 11eomementnl

y

artística

que el Cabildo catedral pensó en «variar

el

remate de la Torre, teniendo tal vez en

cuenta las exigencias del culto», aüade lo

que sigue: «No dejó de ser combatido al

principio este proyecto por muchos que te–

mían la ruina del monumento, opinión que

debió apreciarse, cuando el maestro Fer–

nando Ruiz creyóse obligado á satisfacer

científicamente tales dudas por medio de

un papel impreso en Sevilla en casa de Jo–

seph Padrino, intitulado

"Preg untas qne

/wce

u1e

geógrafo

á

tm

m·ttfice a¡·quitec–

to....'

El parecer de aumentar la antigua

fábrica debió prevalecer, por cuanto en ca–

bildo de

5

de Enero de

15

58 se acordó, des–

pués de haber oído á los diputados sobre

las trazas que había hecho Ruiz para cerrar

la sala de Cabildo y para ai1adir la

Torre,

que se llevase á efecto.

o tardará mucho

en ponerse manos á la obra puesto que en

1

s68 hablase terminado en la forma

y

dis–

posición que hoy vemos

(r,

86-7) .

Extraüa en extremo es la confusión que

se advierte en estos párrafos; y no menos,

la inoportunidad de las citas con que se la

quiere autorizar.

He aquí lo que escribe á nuestro propó–

sito Mal -lara, á quien se apela en nota á las

palabras

tales dudas:

« Lo

éj

mas muestra

daua del edificio de la Ci udad (d ice en el

R ecebimienlo

que hizo Sevi ll a á Felipe JI),

era la yglesia cé5 su alta torre, nueuamente

acrescentada y adornada, por indust ria del

maestro mayor de la yglesia, Fernan R uyz,

excelente architecto, que tuuo tan bue n es–

píritu , que contra la opinion de muchos,

que temían la ruina de la torre, d1o en pro–

seguirla

y

la leuanto ciento y cincuéta pit..s,