Table of Contents Table of Contents
Previous Page  61 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 61 / 632 Next Page
Page Background

PRACTICOS EXERCICIOS

53

Maximo

de

San Pedro, y San Pablo de

la Compañia de Jesvs de Mexico. Con

licencia en Mexico Por los Herederos de

la Viuda de Bernardo Calderon.-En 12.

0

,

de 12 bs. n. fs.-( «Reimpressa. En Mexi–

co: Por Joseph Bernardo de Hogal, Año

de 1727•, en 16.

0

,

de 16 hs. n. fs., omitida

la cláusula • Y las Indulgencias que se

pueden ganar• ).

JI.

Práctica para andar las Estaciones

de la Semana Santa con decencia, devo–

cion y fruto, Dispuesta por un Sacerdote

de la Compañia de Jesus. Mexico: 1821.

Oficina de D. Alejandro Valdés.-En 16.

0

,

de 1

S

hs. n. fs.-li-Iay varias reimpre–

siones con este título) .

1!1.

Practica para andar las Estaciones

de la Semana Santa el Jueves y Viernes

Santo, con decencia, devocion, y fruto.

Dispuesta por un afecto devoto de tan

dolorosa Passion. En Mexico: Y por su

original en Cadiz en la Imprenta ReaT de

Marina de D. Manuel Espinosa, en la

Calle de S. Francisco.-En 16.

0

,

de 1

S

hs.

n. fs.-(De que hay también algunas

reimpresiones).

EL P.

ANTONIO

NÚ~EZ

DE

MIRA DA.

Como Beristain sólo dice de él que escri –

bió una «"Práctica de las Estaciones de

Semana Santa". Imp. en México,

1665.

8.»

(u, 341), y repite lo mismo Backer, que le

copia (u,

1592),

sin advertir ninguno de

los dos que saliera anónima, Sommervogel

pone á la edición de

1727,

que es la pri–

mera que cita como tal, la nota «Est-ce le

meme ouvrage?» (v, 184.¡.).-Creemos indu–

dablemente que sí; y que, según todas las

probabilidades, la edición del núm. I es la

primera ó una de las primeras.

Al fin, el mismo Sommervogel parece

que concluye por atribuir en los apéndices

la edición, cuando menos, de

1727

al P. Nú–

ñez de Miranda

(IX, 1247).

1660.-Practica para saludar al Divino

Corazon de Jesus, principalmente en los

primeros Viernes de cada mes, recor–

riendo las insignias, con que se repre–

senta. En Barcelona, 1744.-En 8.

0

,

de-

16 ps.

E1. P.

Joslt

MARÍA

1\IAUGERI

Sacada

á

la letra de las págs.

291-302

de

su «Practica de la Devocion....

»,

descrita

arriba al núm.

35·

1661.-Practica piadosa, para invocar

a la Virgen Nuestra Señora todos los

dias de la Semana, con diferentes titulos:

Tomada del Librito del Devoto de Ma–

ria. En Valencia: Por Diego de Vega.–

En 24.

0

,

de 16 hs.

n.

fs.

T.

F.J.

P.

JERÓNIMO

JULit\N.

Es decir, tomada de

l~s

págs.

249-2 63

de

su traducción de

«El Devoto de illnria ... .

»,

de que se habló al núm.

77 S·

1662.-Practicos Exercicios para im–

petrar la gracia importantissima de una

buena muerte, Mediante la Poderosa In–

tercession de Maria SS."'a, por sus meri–

torios dolores acerbissimos, segun el me–

thodo, que su Congregacion exercita.

Inserta tambien la Devotissima Novena

de la misma Señora Dolorosa; y las In–

dulgencias concedidas

a

todos los Con–

gregantes. Dalos

a

nueva mas clara Es–

tampa la Devocion de una Señora Her–

mana de dicha Congregacion ,-en gracia,

y obsequio de la Gran Reyna. Con Li–

cencia. En Madrid: En la Imprenta de la

Viuda de Manuel Fernandez, y del Su–

premo Consejo de la Inquisicion. Año

de 1756.-En 8.

0

,

de 78 ps. , s. 8 hs. p. n.

E.

EL

p_

l\1:.\ NUEL

MUÑOZ

(?).

En ei ej emplar de la biblioteca del Cole-