Table of Contents Table of Contents
Previous Page  555 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 555 / 632 Next Page
Page Background

DOCTORIS FRANCISCI SOARII

547

Pars Prima....-Pars Tertia ....

]>>.

Pues ¿y

la

Pars Secunda

que necesariamente su–

ponen la

Prx'm"f

y

Tertia!

¿Será que la

suprimió el P. Alvarez, ó que la hayamos

omitido nosotros en el título por no haber

logrado dar con ella? Quien se fíe de Bac–

ker y Sommervogel y de sus copiantes, no

podrá menos de arrimarse á esto último.

Según ellos, hay, no sól'o una, sino hasta

cuatro ediciones, cuando menos, de la olv,i–

dada

Pars Secunda,

hechas ya en vida del

P. Álvarez; conviene

á

saber: una, de 1619,

en Coimbra; otra, de 1619 ó 16zo, en Lyon;

otra, de 16zo, eq Maguncia; y otra, de 1628,

en Lyon.-

Y,

por cierto, que son bien pre–

cisas las señales que de una de ellas nos da

Sommervogel: « [ Doctoris Francisci Sua–

rez..

;.J

Operis de divina gratia: pars se–

cunda continens Libros m. IV et v. de Auxi–

liis divinre gratire in generali, et de Auxilio

sufficienti et efficaci: qure tandem habita

facultate Pontificia tandiu desiderata pri–

mum videt Iucem, et adsociata est primre

ac tertire jam editis. Lvgdvni, Sumptibus

Iacobi Cardan et Petri Cauellat, M. DC. XX,

fol., pp. 535, sllelt.» (vu, 1676).

No se necesita discurrir mucho para ave–

riguar de dónde salió este título con su pie

de imprenta y su paginación en toda regla.

Sommervogel, ó quien fuera el que lo ideó,

tuvo, por lo pronto,

á

la vista este otro de

Backer: «De divina gratia pars secunda

continens Libros m. IV et v.... qure tandem

primum videt lucem.... Lugduni

I6zo~

(m, 974); ni más ni menos que Backer,

para disponer el suyo, tuvo también

á

la

vista el siguiente de Nicolás Antonio:

«De

Di'vt'na Gratia:

pars secunda continens li–

bros

III.

&

IV.

&

v. nimirum de

Auxiliis

dt'vt'nfE gratú:e in gene1·ali,

&

de Auxüt't's

suffict'entt'

&

ifficact':

qure tandem habita

facultate Pontificia tamdiu desiderata pr'i–

mum vidit lucem,

&

adsociata est primre ac

tertire jam editis, Lugduni apud Borde

&

Cavellat socios anno 1651. in folio» (r, 481).

Como se ve, el copiante de Nicolás An–

tonio, demás de haber convertido en cláu–

sulas del título algunas que eran simples

explicaciones y advertencias del bibliógrafo

español, se tomó la libertad de adelantar

también la fecha de «I6SI»

á

«<62o». A

esto segundo debió de moverle la circuns–

tancia de que el mismo Nicolás Antonio,

que describe en orden las tres partes de la

obra

de Gratia,

afirma haberse impreso la

primera y tercera en Lyon, como es verdad

que se imprimieron, el año de r6zo: lo que

hubo de hacerle sospechar que el 165I de

la segund·a era yerro de imprenta. Para lo

primero, no sólo no hallamos excusa posi–

ble, sino, antes al contrario, esto más digno

de reprensión, que el que cambió con toda '

advertencia el «vidit» en «videt», no re–

parara en que, para ser consecuente con–

sigo, debía cambiar también en «adsociatur»

el «adsociata est» de Nicolás Antonio.

Con estas consideraciones tan obvias so–

bre el título de Backer, es fácil ya de expli–

car el que nos da Sommervogel con hono–

res de copiado, según las apariencias, de la

portada misma de la obra. Porque, en pri–

mer lugar, admitida una edición lyonesa

de la segunda parte, hecha el año de

I

6zo

con el título que decíamos, nada más natu–

ral ni justo que señalarla con el mismo pie

de imprenta que llevan la primera y tercera

de la misma obra, publicadas ese mismo

año en · la misma ciudad; esto es: «Lv–

gdvni, Sumptibus Iacobi Cardan et Petri

Cauellat, M. DC. XX». Cuanto á la pagi–

nación, que parece más difícil de adivinar,

la .cuenta es igualmente clara para quien

está en el secreto de los impresores de

Lyon, acostumbrados á formar una .docena

de ediciones con los pliegos de una sola y

única tirada, más ó menos corregidos

ó

re–

hechos, ó simplemente almacenados para

mejor ocasión.- Testigos de ello Jos to–

mos 1 y rn de la obra que traemos entre

manos, del P. Suárez, El primero consta

de 488 págs. numeradas, así en la que se

dice edición de r6zo, como en laque se dice

de 1628; el tercero, de 607 en las dos de

los mismos años. ¿Quién, con estos ejem–

plos y otros mil á la vista, no cae en la ten–

tación, seguro de que en ello no se engaña,

de atribuir á la edición que se supone

de r 62o las mismas 53 5 págs. de la poste–

rior de

I

65

I

?

Que ésta no es de 1628, como las otras

dos. Mas, para nuestro intento, y para el

del inventor del título, viene á ser lo mis-