Table of Contents Table of Contents
Previous Page  536 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 536 / 632 Next Page
Page Background

528

CATHOLICA QUERIMONIA

llido del P. Juan Francisco Petrei, que el

mismo año de 1686 se hallaba en Madrid de

profesor de matemáticas y confesor de la

servidumbre de la Reina; y se concibe que,

para un pobre viejo, de Petrei á Pytei hay

la rnisma diferencia que de profesor y con–

fesor á Procurador, y de editor de una obra

á falsificador de ella, sobre todo si le zum–

baba al oído 6 le bullía en la imaginación

la especie de que hubiera sido muy conve–

niente que lo fuera en realidad.

Es asimismo muy posible que, aun res–

pecto de la edición, confundiera la de este

número, en que todos convienen haber in–

tervenido los Padres de Madrid (el P. Pe–

trei?), con la del 3313; en que nadie sale

fiador de que entrara mano jesuítica. Y, sin

embargo, si hubo alguna edición madrileña

que no aprobara, y hasta mandara recoger

el Sr. Obispo de Málaga, debió de ser ésta

cabalmente, mas no por adulterada, sino, al

contrario, por simplemente reproducida de

la malagueña, que no llenó á su autor, á

causa de no haberse expresado en ella con

el nervio y valor de que luego notó que era

menester que se valiese para rechazar las

calumnias de los enemigos, así suyos como

de la Compañía.

¿Llegaría, en vista de esto, no sólo á re-

, coger, sino también á quemar los ejempla–

res que pudiese haber á las manos, de la re–

producción madrileña, juntamente con los

de la edición de Málaga que le sirvió de

original? No lo sabremos decir. Lo cierto

es que escasean los ejemplares dt una y oi:ra¡

y que, por Jo que recordamos, no hay nin–

guno que de ellos ostente la firma «Fr. Il–

dephonsus Epüs Malacitanus» que hallamos

en todos (y pasan de una docena) los que

hemos visto de la edición

<<

ab A uthore re–

cognita,

&

aliquatenus aucta, accuratiusque

compta» de Madrid.

Ésta es, como avisamos al principio, so–

bre la que versaron las antiguas disputas,

por no haberse fijado los que las movieron

en que no era ésa laque debieran denunciar

sino la otra anterior, si es caso: conviene á

saber, la rechazada ó no declarada, cuando

menos, por su autor como definitivamente

valedera¡ la sepultada entonces en

el

olvido,

pero resucitada después, y más famosa y es·

timada que las demás por la sola rareza de

sus ejemplares.

Expuesto el origen probable de la fábula

ascaniana, resta que digamos algo de las

ediciones 6 reproducciones de la

Catholt"ca

Querimouia

que se citan en la controversia

entre los PP. Gagna y Patuzzi. La flamenca

de Amberes, cuyos ejemplares van legaliza–

dos, lo mismo que los de la añadida de Ma–

drid, con la firma original de «Fr. Ildephon–

sus Epús Malacitanus», lleva, además del ti–

tulo interior por extenso, aunque sin pie de

imprenta, la anteportada« Catholica Qveri–

monia. Matriti. Anno M. DC. LXXXVI».

Es un

I

6.

0

de

I

54 págs., s.

I

hoj. de

errs.al

fin;

y

á ella se refiere la siguiente nota, aun más

insidiosa que inexacta, de Mastricht en Plac–

·cio:

«f-iLme

foetum Üt e1tervarent :Jesuittl!

(es decir, el

Teatro :Jesuitico,

que aquí se

atribuye resueltamente al Obispo de

l\!á–

laga),

in Bdgto credo Hispamco ve! foede–

¡·ato, ediderzmt libellum sub titulo Querimo·

11ia

Catholt"ca,juxta exemplar excusum Ma–

driti anno

I

686.

cw?t subscriptione, útud

sigttatum esse propria manu Episcopi Ma–

lncensis,

Ildephonsi,

z'n quo tinputant Thea–

tnmz :Jesuiticum

Petro

]

urieu,

qui Belgi–

cam linguam 1ton callet,

qt~a

edz"tzmz

&

in

quam versum eral

Theatrum Jesuiticum,

seu potius t:fus pars posterior histonca....

»

(11

1

509, núm. 2156.).

La otra reproducción de la «Catholica

Qverimonia.... Tertio Barcinone Typis data

cura D. Vincentii Sabater Sa::ri Regii CGn–

cilii Cathalonire Senatoris.... », es también

en r6.

0 ,

de 151 págs., s.

II

hojs. de pcrt.,

ded. y lics.-De ésta procede la «Cattolica •

Qutrimonia.... Stampata per la terza volta

in BarcellonJ. per Opera di D. Vicenzo Saba–

ter · Senatore nel Reale Consiglio di Cata–

logna», que oportunamente se incluyó á las

págs. 91-166 del «Discorso delle Persecu–

zioni della Compagnia di Gesil tratto dalla

Vita di S. Ignazio, descritta dal P. Daniel lo

Bartoli.... E una giunta d'altri nuovi Opus–

coli interessanti. Tomo Decimo-settimo.

176 r. Per Gino Bottagriffi, e Compagni»,

en 8.

0

,

de 400 pjgs.

Omitiendo por inútil la descripción de

las demás reimpresiones, sólo añadiremos á

lo dicho que, para muestra de la facilidad