Table of Contents Table of Contents
Previous Page  232 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 232 / 632 Next Page
Page Background

224

VARONES ILUSTRES

y en cada meditaz.n de ellas....

»

(pág. 7 del

Ms. de la Bibl. de la Hist., de Madrid).

2204.- Varones Ilustres de la Com·

pañía de Jesus Segunda edicion

a

Tomo I

Mision del Japon-Tomo n Misiones de

la China.- Goa. Etiopía.- Malabar–

Tomo m Misiones de Filipinas.-Méji–

co.-Canadá.- Brasil - Tomo IV Misio–

nes del Perú.-Nueva Granada.-Quito.

Paraguay.- Chile-Tomo v Roma.-lta–

lia.-Nápoles.- -Sicilia.-Venecia. Fran–

cia. -Bélgica- Tomo v1 Alemania.–

Austria.'-Polonia.-Inglaterra. Cerdeña.

-Portugal-Tomo vu Andalucía y Ara–

gon- Tomo vm Toledo-Tomo IX Cas–

tilla

D

Con licencia de la autoridad Ecle–

siástica Bilbao Administracion

[[del

~ Mensajero-del

•Mensajero-del •Men–

sajero-de cEl Mensajero-....

TI

delCo–

razon de Jesus•

a

188¡ - 1889-I889-

1889- 1890-1890 -

1891 -

1891-

1892

D.-[

A la vuelta] : Bilbao: Imprenta

del Corazon de Jesus, Muelle de Marzana,

7.-1888-Bilbao: Imprenta.... ¡ - Bil–

bao : Imprenta.... 7- Bilbao : Imprenta....

7-Imp. del....

7-

- D.- Nueve

tomos

en 4.

0

,

de vu-7oo , 666 , 650 , 642 , 640,

662, 47 2, 768, 578 ps.

Los PP.

J UAN

EusEBIO NIEREMBERG

y

ALONSO DE ANDRADE.

«Consta la obra [en su primera edición

J

de nueve tomos en folio, de los cuales están

escritos cuatro por el P. Juan Eusebio Nie–

remberg, dos por el P. Alonso de Andrade,

y

los tres últimos por el P. ] ose Casani.

Los seis primeros tomos son los que re?ro·

ducimos al presente, dejando para más ade–

lante los tres del P . Casani, por ser necesa–

rio hacer en ell os las grandes correcciones

que ' pide el estilo del autor, impregnado

hasta lo sumo del mal gusto literario de su

tiempo. Aun en los seis tomos que ofrece–

mos ahora al público, nos hemos visto obli–

gados

á

introducir algunas variaciones:

porque

á

semejanza esta obra de la mayor

parte de las antiguas, que rebosan erudicion

y ciencia, y se resienten "notablemente de

falta de.método, ninguno se observa en ella.

Nosotros hemos procurado en esta nueva

edicion establecer órden cronológico en las

vidas de estos

héro.es

pe

Dios, agrupándo–

las al mismo tiem p_o, para darles unidad

de materia, segun las diversas Misiones y

Provincias de la Compañía de Jesus que

fueron teatro de sus hazañas....

~,

advierten

los editores al frente de esta reproducción

(t.

1,

págs, VJ-VII).

2205 . - Vencer a Marte sin Marte.

Fiesta Real, qve para celebrar la memo–

ria de la Entrada de la Reyna nuestra

señora D. Maria Lvisa de Borbon, y svs

felices Bodas con nuestro Catolico Mo–

narca Carlos Segvndo representaron en

presencia de sus Magestades, y la Sere–

nissima Reyna Madre D. Mariana de

Avstria Jos estvdiantes del Colegio Im–

perial' que se crian

a

la prudente, sabia,

y Christiana educacion de los RR. PP. de

la Compañia de Iesus. Representase en

el lugar destinado

a

sus Actos, y Conclu–

siones, Martes once de Febrero de 1681.

Con Jicecia : En Madrid por Iulian de

Paredes, impressor de libros.-En 4.

0

,

de 42 hs. n. fs.

EJ.

P. PRDRO DE F OMPEROSA.

Á

esta Comedia se refiere el

Supplem.

Scnpt. Prov. Tolet. S.

y.

cuando dice que

el P. Fomperosa «celeberrimum Drama

composuit (typis etiam traditum) in quo

fabulam Cadmi , et Armoo he in Symbolum

nuptiarum Augustissimi Hispaniarum Re–

gis Caroli

JI.

cum Sereoissima Maria Aloy–

sia Aurelianensi describit, quod ingenti

etiam Regiarum Majestatum, qure ejus re–

prresentationi adstiterunt, plausu exceptum