Table of Contents Table of Contents
Previous Page  216 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 216 / 632 Next Page
Page Background

208

THESES PHILOSOPHIClE

las Conclusiones Mathematicas, segun la

1atitud, que esta dificil Facultad comprehen·

de, assumpto, que defendio con aplauso,

presidido de el Padre Joseph, el.... Exce–

lentissimo Conde de AguiJar, dedicando,

assi el Libro, como el Acto,

a

la Magestad

de el Señor Carlos

Segundo~

(pág.

¡).–

El P. Cañas imprimió«

Theses mathemati·

cas

&c. Gadibus ex typographia Collegii

S. J.

1688

in 4.

0 :

qure theses Regí Catholico

dicantur a Comite de AguiJar nostri Jase–

phi in mathematicis discípulo», á lo que

nos dice también Caballero (Mss., núm.

513:

cfr.

núm.

1356);

ó sea, «

Theses Mathema·

tt"cas de aritmetica, de logaritmos , de tri–

gonometría , astro11omia, algebra, arquitec–

tura militar.

Gadibus Christoph. de Re ·

quena

1688

in 4.

0

»,

según Oudín (Mss., art.

del P. Cañas, pág.

1.•),

cuyo testimonio es

tanto

~ás

apreciable y concluyente, cuanto

que tomó la noticia del

Cata/. Script. Prov.

Bceticce

S.

Y.

ab a.

1670

ad a.

1730,

y

este

Catdlogo

(que, por desgracia, no apa–

rece), consta haberlo escrito , por encargo

del P .. Provincial , y remitido á Oudín, el

mismo P. José de Cañas.

De esta diversidad de p1receres tan auto–

rizados creemos poder deducir que, ó hay

dos diversas

Theses Mathematicas

defendi–

das por el mismo Conde de AguiJar en el

mismo Colegio de Cádiz, dedicadas las dos

al Rey

é

impresas el mismo año en la im–

prenta de Requena, ó tanto el P. Cañas

como el P. Kresa debieron de tener por

discípulo á un mismo

tiempo al joven

Conde y patrocinarle en la defensa de unas

mismas

Theses.-Como

no hallamos rastro

de lo primero, parécenos cierto lo segundo;

y tanto más natural, cuanto que , por una

parte, no es probable que pudiera explicar

un mismo profesor en sólo un curso tantas

asignaturas como se encierran en las

Theses

que describimos, y consta , por otra, que

ti

ailo de

1688

enseñaban matemáticas en el

Colegio de Cádiz el P. Cañas como profesor

en propiedad, y el P. Kresa como interino.

En todo caso, es puramente gratuito el

afirmar con Fernández de Navarrete que el

autor de estas

Theses

fué el mismo Don

I1iigo, y que las «escribió cuando tendría

15

años de edad »

(1,

659).

2162.-Theses Philosophicre quas Pu·

1?

lic e propugnandas suscipit, Deoque

Optimo Maximo natura Uni, yersonis

Trino, Unico. Joseph Guaraldi Civis Cen–

tensis religiose

'o.

D. D. Cuivis post ter–

tium contradicendi facultas datur. Bono·

nire MDCCXCVII. Ex Typographia Ga–

sparis de' Franciscis ad Columbresignum.

-En

4.

0

,

de 16 ps.

EL P. PEDRO CORDÓN.

Consta por el fin, que dice: «Disputabun–

tur Centi in templo S. Laurentii Colleg'i

Seminarii Clementini mense

die

hora

pomeridiana. Disputanti aderit

Petrus Cordon Prfsbyter, Publicus in ea-

.dem urbe Philosophire Professor».- Las

Theses

son idénticas á

«Propost"ta Philoso–

pht"ca....

»,

de que hablamos arriba al núm.

1704,

pero van con diverso prólogo.

2163.-Theses Philosophicre quas pu–

blice propugnandas suscipit Stephanus

di Giovanni e Societate Jesu Facta cui–

libet post tertium arguendi potestate.

Panormi Ex Typographia Laurentii Da–

to. 1815 .-En 4.

0 ,

de 28 ps.

EL P. SEBASTIÁN SOLDEVILA.

Así se lo oímos decir más de una vez al

mismo P. Di Giovanni.

2164.- Theses Theologicre Apotoge–

ticre et Miscellanere, adversvs Doctrinam

Cornelii Iansenii propvgnatam ab eivs

Patronis svb prretextv Qverimonire Ty–

pographi Lovaniensis, Editionis secvndre.

Defendentur Louanij in Collegio Socie–

tatis Iesv Quando Aduersariis videbitur.

Antverpire Apud Ioannem Mevrsivm. An–

no M. DC. XLI.-En fol.

0

,

de 16 ps.

EL P. PEDRO BIVERO

{?).

A lo menos en uno de los ejemplares de