Table of Contents Table of Contents
Previous Page  213 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 213 / 632 Next Page
Page Background

THE LIFE OF B. IGNATIVS

205

2153-- The Devotion of the Three

Hours of the Agony of Jesus Christ our

Redeemer, as practised every year on

Good Friday in the ·church del Giesu at

Rome, from the

~8th

to the 21st hour,

viz., from 12 to 3 o' clock, with a Plenary

lndulgence to all who assist thereat in

the above mentioned Church,

gran~ed

by bis Holiness Pius VI., Anno 1789.

Originally composed at Lima in Peru,

in the Spanish Language. By the Rev. F.

Alphonsa Messia, S. J. London, 1806.

Printed by Kcating

1

Brown, and Co.,

No

37

Duke Stréet, Grosveñor Square.

-En

¡6.

0

1

de g6. ps.

o.

EL P. PEDRO

CORDÓN.

Como se echa de ver por el título mismo,

es traducción de la

cDivozúme al/e Tre

Ore..•. -.

(núm.

72 5,

n),

de cuyo arreglo

cuidó el P. CorJón.

2 154- - The History of the famous

Preacher Friar Gerund of Campazas,

otherwise Gerund Zotes. Translated from

the spanish, in two volumes. London,

printed by T. Davies and

W.

Flexney,

1772.-Dos tomos en 8.

0

,

de 564,541 ps.

-(Y también cDublin, printed by Tho–

mas Ewing, 1772•, dos tomos en 12.

0

,

de 41 1, 384 ps.).

A.

EL

P.

JoSÉ FRANCISCO DE

ISLA.

Véase en los seudónimos

«Historia del

famoso Predicador....-.,

de que es traducción

anónima ésta del Dr. Warner

1

publicada

por el Italiano José Baretti.

Hablando de ella dice Hervás que «el

traductor dejo la critica contra el Barba–

dido, y algunos episo:iios-.¡ que «al princi–

pio del primer tomo pone un largo discurso

y en él se dice: "en una relacion, que acom–

padaba al original de esta obra se lee, que

la historia de Frai Gerundio se publico en

Madrid el

17

58 con el nombre de Francisco

Lobon de Salazar por Josef Francisco Isla

jesuita con la loable intencion de correjir

los abusos del pulpito espado! haciendo ri–

dículos a los malos predicadores : que esta

obra se condecoro con la aprobacion de·Jos

primeros literatos de España, a los que se

babia comunicado manuscrita: que los mis–

mos inquisidores animaron al autor en su

publicacion, y por escrito atestiguan sus

alabanzas: que uno de los inquisidores babia

dicho ser absolutamente necesario este re–

medio, ya que las buenas providencias eran

por experiencia ineficaces para reformar el

abuso de la orator}a sagrada: y que el .caus–

tico, y el corrosivo debían usarse, cuando la

cangrena no cedia a los remedios suaves:

mas no obstante la aprobacion de la inqui–

sicion, y de los principales literatos de la

clerecla española, se prohibio el tomo im–

preso en Madrid. &c."•; y que, por fin, «el

traductor advierte, que el primer tomo cor–

responde al que en Madrid se habia publi–

cado¡ y que el segundo se babia traducido

segun ciertos manuscritos que se habían lo–

grado•

(1,

84·5).

Consúltense también Caballero

{1,

163),

Backer (u,

270),

Gaudeau

(Les Préckeurs

bt~rlesques,

págs.

421-22,

465) y Sommer–

vogel

(1v,

668 -69).

2155.-The LifeofB. Ignativs ofLo·

yola, Authour, and Founder of the So–

ciety of Iesvs. Translated out of Spanish

into English, By

W.

M. of the same So–

ciety. Extendit palmites suos vsque ad

mare:

&

vsque ad fiumen propagines eius.

Psal. 79· [S. Omers

J

Permissu Superio–

rum M. DC. XVI.-En 8.

0

,

de 358 ps., s. 8

hs. p. n.-(Hay varias reimpresiones).

A.

EL P. PEDRO DE

RIBADE TEYRA.

«

Worthie audReuermd1lfan

Father Pe–

tre Ribadeneyra....

is the Author-.. -

«....

l1e

jmb/ished tllis briifc

11

arratio

of

Blessed

Igoatius ,

wllicli I

haz~

trans/ated-.,

dice

en su

D edicatoria

el

traductor, oculto bajo

las iniciales «\V. M.•: conviene

á

saber, t i