Table of Contents Table of Contents
Previous Page  211 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 211 / 632 Next Page
Page Background

TERTIA PECCATA .

203

cia de la Real Audiencia. En la Ciudad

de los Reyes por Antonio Ricardo de

Turin, Primero Impressor en estos Rey ·

nos del Piru. Año

M.

D. LXXXV. Esta

tassado en vn real por cada pliego de

papeL-En 4-

0

,

.de 21 5 hs., s.

20

p. n.–

(En español, quichúa y aymará).

11.

Tercero Catecismo, y Exposicion

de la Doctrina Christiana por Sermones.

Para que los Curas, y otros ministros

prediquen, y enseñen a los Indios,

y

a

las demas Personas: Conforme a lo que

se proveyo·en el Santo Concilio Provin–

cial de Lima el año pasado de 1583. Man–

dado reimprimir por el Concilio Provin–

cial del año de 1

77

3. En la Oficina de la

calle de San Jacinto.-En 4.

0

,

de 151 ps.,

s. 12 hs. p. n.-(Solamente en español

y

quichúa.-Reprod. en cPoissy, lmpr.

Bouret; ,Paris, Lib. Rosa et Bouret,

1866•, en 8.

0

,

de xv-409 ps.).

A. EL P.

Jo~•::

DE ACOSTA;

TT. LOS PP. ALONSO DE BARZA A'

BARTOLOMÉ DE

A TIAGO

y

BLAS VALERA .

Sospecha Menéndez y Pelayo que el au–

tor de este

Tercero Cathecismo

«quizá fuera

el P..... Bárcena ó el P. Diego de Alcobaza

(La Ct'tmc. espaii.,

m, 300).-En cambio,

Backer se lo atribuye á los PP. José de

Acosta y Juan de Atienya

(1,

17, 104);

como también Brunet (r, 1658), y aun

Sommerv ogel, el cual en su

Dicliom:.

lo

califica de escrito «par les PP. Jean de

Altien<;a et Joseph de Acosta

»

(col. 960),

y en su

Biblioth.

lo pone en los artículos,

tanto del P. Acosta

(1,

33) como del P. Al–

tienya

(1, 21

6), pue es evidente yerro de

imprenta el

«-lnchieta, ."fos. de

que se lee

en sus índices

(Ix, 1

336).

Pero véase lo dicho en

Doctrina Chris–

tiana,;· Catecismo para iustrvccion de los

Indt'os....

,

al núm. 729. De lo allí expuesto

se deduce que el P. Juan de Atienza, y no

Altienca, como repetidamente le llaman

Backer, Brunet, Sommervogel y sus co–

piantes, sólo cuidó de que saliera exacta la

impresión, juntamente con el P. Acosta,

verdadero autor del texto original caste–

llano, que luego tradujeron al quichúa y

aymará los PP. Santiago y Valera con el

P. Barzana, corrector definitivo, á lo que

parece, de la traducción á ambas lenguas.

Los títulos que nos da el Conde de la Vi–

liaza, de

«Catecismo tercero

y

exposicio1l....

»

Catecismo breve

y

exposici'o11....

»

(Bt'bl. es–

parz.,

págs. 176, 213, núms. 36o, 553), son,

algún tanto alterados, los de las ediciones

peruana de 1773 y francesa de 1866, respec–

tivamente.

2147.-Tertia Peccata Wirtembergici

cuiusdam Pra::dicantis, in Apología se–

cundorum Peccatorum in Responso ad

Analysin Gregorii de Valentía a quodam

Theologo Ingolstadiensi observata. In.

golstadii, ex Officina Typographica Da–

vidis Sartorii,

M.

D. XCV.- En 4.

0

EL

MIS~!O

P. GREGORTO DE VALENCIA (1).

Lo ponemos con interrogante , porque

todo es aquí dudoso, empezando por el

mismo titulo. Éste le hemos forjado de

nuestra cabeza, acomodándolo á lo que pide

lo dicho arriba á los núms. rs61 y 2030

i

pues estamos persuadidos de que la obra es

la misma que, no solamente Alegambe,

Sotuelo y

icolás Antonio, allí citados,

sino también Backer

(111,

1267) y Sommer·

vogel

(nn,

398), llaman

«

Peccata tria Sa–

deelis....

:t.

Además, ponemos el opúsculo en–

tre los anónimos, porque, habiendo salido

á

luz los dos primeros sin nombre de autor,

nos parece muy natural que saliera también

del mismo modo este tercero.-Una palabra

para acabar con todos tres. ¿Estad por

Peccafa tcrlta

el

Peccala tria

de Alegam·

be? ¿Tendria éste noticia vaga no más de

que el P. \ alencia había refutado tres se–

ries diversas de errores de

adeel ó Chan–

dieu y, sin meterse en si era uno

ó

eran

varios los opúsculos en que los refutaba