Table of Contents Table of Contents
Previous Page  186 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 186 / 632 Next Page
Page Background

178

SEÑOR. LAS RELIGIONES ,

gar aya justicia, piedad

y

soberana ¡:¡ro–

teccion, recurriendo a V. Magestad por

la general de las Religiones, y especial

de la de las Indias....-En fol.

0

,

de 16 hs.

EL P. JULJÁN

DE

PEDRAZA.

Va firmado por él

el

ejemplar de la bi–

blioteca del Colegio de Valladolid.

2056.-Señor. Las Religiones de santo

Domingo, san Francisco, san Agustín, la

Compañia de Iesus,

y

de la Merced,

y

· otras, que ay en las Prouincias de las In–

dias, assi en la de la Nueua España, como

en la del Piru, y Prouincia de Quito.

1 •

Dizen, que los Vissreyes, Audiencias, y

Chancillerías de aquellos Reynos, y en

particular las de Mexico, y la de Qui–

to....-En fol.

0

,

de

7

ps.

EL P. JULIÁN

DE

PEDRAZA

(?).

Véase el núm.

1621¡

pues también hay

ejemplares de este

Memorial

con las firmas

originales de • El Licendo don Miguel de

Monsalue»

y

«lulian de Pedraza:.,

2057.-Señor. Las Religiones de santo

Domingo, san Francisco, san Agustín, y

la Compañia de Iesus de la Nueua Es–

paña, en prosecucion de la defensa de su

honor, que por introduccion de diferen–

tes causas ha pretendido vulnerar en to–

dos los Tribunales, Don luá de Palafox,

Obispo de la Puebla de los Angeles....-

En fol.

0

,

de 9 hs.-(De 1654).

EL P. JULJÁN

DE

PEDRAZA .

Los ejemplares de las bibliotecas de los

Colegios de Loyola y Valladolid llevan su

firma original.

2058.-~eñor.

Las Religiones de Sato

Domingo, S. Frácisco, S. Agustín, y la

Copañia de Iesus de la Nneua España:

'

postradas

a

los pies de V. Magestad, dis-

culpadose en lo molesto de las repetidas

quexas, con la causa de sus sentimientos,

por los agrauios

q

del Obispo de

Pue–

bla recibe. Dizen.... -En fol.

0

,

de

11

hs.

EL P. JuuÁN

DE

PEDRAZA.

«Escriviblo el P.• Procur.

0 '

J

u

l.•

de Pe–

draza», se lee, de letra c;lel tiempo, en uno

de los ejemplares de la biblioteca del Cole–

gio de Loyola.

2059.-Señor. Las Religiones Mendi–

'cantes y Monacales destos Reynos, en

nombre de sus casas y coiíentos de las

prouincias de las Indias Occidenta1es di–

zen, que en principios deste año de seys–

cientos y onze se hizo relacio a V. Ma–

gestad por parte de algunas

Iglesi.as

de

las dichas)ndias....-En fol.

0

,de 6 hs. n.

fs.-(Hay algunos ejemplares en que se

lee •couentos •).

EL

P.

PEDRO DE

CARVAJAL.

«Encargaronselo al P.• Carauajal, que lo

escreuiesse, como tan docto en estas mat."'»,

se pone de mano al frente del ejemplar de

la Biblioteca Nacional, de Madrid;

y

no

puede caber duda sino que este P. Caraua–

jal es el que firma al pie, con otros

va~ios,

«Pedro de Caruajal de la Compañia de

Iesus».

2060.-Señor. Los continuados Re–

cursos

a

la _Real Persona por mas de

veinte años, hechos por la Escuela Pia

contra las Ciudades de Zaragoza, y Va–

lencia, por sl, y por sus Utíiversidades

Literarias, se terminaron por varias Ce–

dulas de S. M.

a

Consultas del Consejo,

y

ultimamente por él Real Decreto de .21.