Table of Contents Table of Contents
Previous Page  360 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 360 / 488 Next Page
Page Background

ORTOGRAFÍA

La

É

y la

Í;

la

Ó

y la.

Ú.

con tal que

no ean iniciale ', tienen equivalen ia idén–

ti a para ser reemplazadas la una por la

otra, ya sefl en la pronuncü1ción

1

ya ea

en la e critura: pero conservan su figura

y

onido propio·, siempre que: por cualquiera

ircun ·tancia concurran juntas dicha 'o–

ales en una misma sílaba.

La voz

INCA,

se e cribe indiferentemen–

te con

I

latina

ó

con la griega

Y,

que es

ma u ada por sn belleza caligráfica.

ARTíUULO SEGUNDO

Reglas generales sobre la escritura.

La Quechua igne en su mayor parte las

reglas de la Ortografía castellana; pero co–

mo Liene pronunciacione guturales

fu

r–

t.

y

uave , paladiales fuertes y suave ,

labioden tale labial , etc. por falta de ca–

racteres

ó

tipo de imprenta e ·peciales, e

emplean las misma letra . ya duplicada

ya combinada una con otra para carac–

terizar en lo po ·ible las pronunciaciones

peculiares de e te idioma.

E~

verdad que el celo o á

fa..

par que