Table of Contents Table of Contents
Previous Page  366 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 366 / 488 Next Page
Page Background

362

ORTOGTAFIA

Regla

~ª .

Mucha palabras ._ e asemejan

en u e critura .unas

á

otra ; pero se di–

ferencian en su pronunciación

y

tienen

ademá u propio ignificado. Por lo cua1,

el que quiera aprender

á

pronunciar

y

e cribir e 'te idioma, debe aplicar ·e

á

ob-

ervar la práctica

y

pronun iación de lo

mi mos indio en

CU:')

o idioma se le ha de

hablar tener además buenos dil'ectore

ó

mae tros que lo sepan bien.

Regla 4ª. Pueden principiar

ó.

acabar

por lo diptongo ai, au: pueden acabar

por los diptongo ei , iu , ua, ne, ui

ó

por

Jo triptongo" uai, uau; Los demá dip–

tongos sólo entran al medio de dicción.

Regla

ñª.

Las palabrR · e tranjera han

de e cribirse en la pureza de su len ua;

por lo que deberán er pronunciada tam–

bien ignalmen te.

ARTÍCULO QUINTO.

De las figuras

y

signos que sirven para

la punt

1

uación .

Tocante

á

lo que forma la segunda par-