Table of Contents Table of Contents
Previous Page  364 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 364 / 488 Next Page
Page Background

360

ORTOG R.AFIA

ARTÍCULO

TERCERO.

Del acentQortoyrá/fro.

Por lo gener::il: el ncen to

A

llamado cir–

cunflejo se coloca sobre la silaba acr.n tua–

da,

divi~ible

en do ins tantes;

y

el é\gudo,

sobre la aceutuadél indivi ibl e:

p

ro en

Quechua, ólo ·e pinta el 11cento ... iempre

que se haga u ·o del circunflejo en u re p c–

tivo caso; pue · en lo dem(\s, sl)lo · indi -

pensable cuando b aya nece idad de

rli

Lin–

guir otras voce emeja nte como

R úRA Y

-haz , cuando e· pre.·en te, ó cua ndo e ha

de determinar ·u valor pro

· ódico~

v. g. en

ÁÁ

y

KOAÁ ,

que , añaden

al fin

de lo

pronombres, para ig nificn r ira

ó

despre–

cio, como por ejemplo: ccankcaá--tu ma l–

vado ; en que e c:arga el acenl.o con énfa-

is; ó eu fin. cuando deba

ervir~e

del a–

cento paea el má , pC'Onto e tudio <l e los ex–

tranj ero .

Sin embargo , iempre que terminare en

N

l~

radical

á

la cual deba agregar e.cual–

quiera de la partículas

NI

ó

ÑI,

ú

otra que

empieze por

N

ó

M,

ó

que produzcan caco-