Table of Contents Table of Contents
Previous Page  293 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 293 / 488 Next Page
Page Background

SINTAUS

289

d apay - traer, se forma apamuy-traer

á

... i. Siempre que se quiera ignificar que

un vez ejecutada lii acción, el agen te de–

s.. parece; ó por retirar 'e

ó

p·or con tinuar

u c mino hacia algún punto , se interpo–

n entonces en la radical , la sílaba

JT

del acu a tivo común· . g: de miccuy–

com r se forma miccujt<lmuy-comer de

pa...

0

1

de pa ada ó sin detener e; de huilla

referir ' relatar, se forma huillajtamuy

--refe rir

y

luego retirarse.

,

62 Muyo .

·

Esta se junta

á

di ver as palabra ,

y

sirve para form r adverbios de lugar co–

mo-al contorno, al rededor etc; añadien–

do al final 1 partículas inseparables de

e ta cla e de adv rbios c9m

PI, MAN ,

GUANMANTA,

etc; v. g: En rededor de oa a

- Gua imnyumpi. Al red dor de casa-

u imuyunman. La

N

que e nota in–

lerpol da, es síncopa del

NI

que suele in–

terpo lar e, al agregar otras sílabas que

e ncurren en la formación de las palabras:

(Vide Ortología pag.

29) .

63N.

e pospone

á

diversas palabras

y

ex-