Table of Contents Table of Contents
Previous Page  181 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 181 / 488 Next Page
Page Background

SCN'l' AXCS

177

repitiendo dos veces el nombre

y

poniendo

al final, el signo JTA común del cu ativo;

v. g. De casa en casa-Guasiguasijta.

ARTÍCUL('.)

SEGUNDO.

Del ad/eti o

.

Lo repetiremos; lo

adjetivo ~

no e de

li–

nan, ino que permanec n inéllter bles en

el género, número,

y

caso, colocado siem–

pre delante de lo· ubstanti vos

á

los cuales

califican; v. g: ojo n gro -yana ñahui;

ojos ri u ño

-A

ij ñahui.

Exc p ione'"' :

ta.

El adjetivo JNTA-en–

tero

ó

ab 1, se po pone al nombre que

significa tiempo v. g. Un afio entero

ó

cabal-GUA.TAJUNTA.

2ª.

Siempre que el

adjeti o hace de predicado Rl pronombre

per ·onal, e po:·pone

á

dicho pronombre;

v. g. Yo o

r

fuerte--OCCA CINOHT.

Regla 1

ª .

Para tran formar en adjetiYo

un sub. t.anti o cualquiera , ba. ta añadir al

fin de

e

te, la letra

V.

g: de UNU

Ó

YACU

-agua, se forma UNUY

ó

YACUY-acuoso.

2ª.

Si el que figura como adjetivo fuese

un parti ipio pa ado, irá é te antes

ó

des–

pués del ub tan ti vo; v. g: Ojo atrave a-