Table of Contents Table of Contents
Previous Page  176 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 176 / 488 Next Page
Page Background

172

SIKTAXIS

tado por el diablo-Z upaypa guatecay tu–

cunqui. Además: todo paréntesis se inter–

polará antes del verbo principal; las partes

· accesorias ó ind terminadas precederán

á

las principales

ó

determinantes: dichas

accesorias ó indeterminada uelen por lo

común enuncial':·e en infinitivo, g rundio

ó

subj un tivo.

N

TA:

es

preci~o

lener pre ente las re–

gla c¡_ue el u ·o n

d

idioma ha pr scrito,

para que los prin cipiante sepan con truie

oracion e g l'amalical : a

í

como tradu–

cirlél al c(l stellano d struy ndo anl . el

biperbaton que cont ngan.

APÍTULO CUARTO.

Del Ré.r¡i·rnen.

Coloc<1da la .. palabra , e

1,r

ci o, qu

haya entre ll a una correlación uni r al ·

qu

oncurra

á

la ex pr ión de lodo el

.· nlido. D

él

qui pue , la nec .. idacl d

detel'minar en cada parte d la oración

su

réjim.en

.particula1.

ARTÍ ULO PRIMERO.

Régimen del

?w1nb1·e

~'ubstautivo .

1

º .

Todo nombr r ido por otro· ó cuan-