Table of Contents Table of Contents
Previous Page  82 / 382 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 82 / 382 Next Page
Page Background

72

PRINCIPE DE ESQUILACHE.

de Loja, pidi6 y

~obtuvo

sin gran dificultad su

pacífica sumision . Pero su obra, comprometida

por las demasías de la raza dominante, solo

llegó á afianzarse en el reinado siguiente con

los esfuerzos apo.., t6licos de los jesuitas.

En el gobierno de Esquilache se emprendió

con teson la extirpacion de la idolatría que había

deseado Niontesclaros y á la que el celoso cura

·de San Damian consagró muchos años de apos–

tolado . El Virey, do oidores y algunos canónigos

.

contribuyeron genero amenté

á

costear una visita

~echa

por lo

je ui ta con el fin de de arraigar

las supers

i ·

0111e

in1nemoriales, que e hallaban

tenazmente so

t

nida

en

poaei~o

o apoyos . Se

había pr

o

LU

lameniial:> e ligereza á bau–

tizar in ios

i

0

nor ntes de la rel jgion cri tiana.

Las doctrinas eran dejada en el mayor abandono

:por ministros mas olicito

de medrar, que de

ganar almas para el cielo . Lra íntima la alianza

entre las prácticas de la infidelidad

y

las borra–

cheras populares, favorecidas por e peculadores

sin conciencia . Los indígenas conservaban

á

la

vista, en lugares venerados

6

en su propio

hogares

lo

antiguos obj eto

de culto . En fin

ciertos sacerdote , brujo ó n1ini trile de la ido–

latría, de plegaban para sostenerla un celo in–

tere ado. Para ex irparla procedian los misio-