Table of Contents Table of Contents
Previous Page  181 / 382 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 181 / 382 Next Page
Page Background

ONDE DE A TI TEBA

.

171

'que

visitase~

los obrages no

pu~iendo

negárseles

la entrada· que fue e c so de residencia para los

corregidores la infraccion de la ordenanza ; y que

esta se leyera

así

en

las

visitas como en la elec–

cion de alcalde ' d hiendo xi ir una copia de

ella, tanto en lo obrage , como en las cajas mu–

nicipales.

Si es fácil reconocer las buena intenciones que

presidieron

á

la formacion de una ordenanza tan

notable ; n

e ne e itan profundas reflexiones

para ·convencerse de que eria una letra n1uerta,

como las

o iciones encaminadas

á

mo-

derar los :oc e

e auto-

rizaba el tr

Cl.e los fuer–

ente explo-

~~

1

--.;;:~ i

i

ri

a.

La codicia no

ace ningun ca o de las leyes

mas tremendas cuando us víctimas son dema–

siado tími da par quej r e, y poco podero as

para alcanzar ju tici . P r otra l r e aunque los

amigo de lo indio

e e ban remedio eficace ;

no e taban firn1emente a o ad

or la opinion

pública úni a fu rza capaz de de arr· i 'ar injus–

ticias ·secul

1

es, que han cread intere e preco–

minan tes . La a encion dei gobierno y de lo par–

ticulares no tardó en dirigir e

á

cuidados ina