Table of Contents Table of Contents
Previous Page  381 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 381 / 582 Next Page
Page Background

2 7

accidente fue aquel, tan grande que cegó a v.

s.,

que no le dexó ver lo que hazia? sino que con

S?

propias manos, como verdu ·o, aya muerto al Fac–

tor, el qual siempre se mostro en todo por ver–

dadero criado 3 vasallo de Su Mage tad y o-ran

seruidor de v. s., segun fama y v oz d e todos. Pues

que esto se 4a hecho sin consideracion ni con e–

jo,

y

v. s . ha determinado que todo nos p erda–

mos, bien s era que se abroquele con animo de

va–

ren constante a todo el mal y daño que le pudiere

venir de aqui adelante, porque descubriendo el se–

creto de lo que passa 3 de lo que se diz e en esta

cibdad entre muchos vezinos y morador es della y

entre ciertos soldados mal mirados, es lo que br -

uemente podre dezir.

Sabra v . s. que -dizen los mal yntencionado

desta cibdad, pues que v. s. mata a los hombres

con crueldad, que tienen ellos determinado de no

seruille,

s~no

dexallo y dessamparallo al mejor

tiempo quando esté enfrente del enemi o-o , e yrse

a parte donde gentes no los vean , pa ra assegurar

alli sus p ersonas y vidas, pues aca los maltratan.

¿No tuuiera v. s. attencion que los enemigos tene–

mos cerca, que ya estan dando aldauada. a nues–

tras puertas, amenac;andonos con la batalla? ¿No

se reportara vn poco en las cosa s que dize que ha

de hazer despues de la b a talla, qu e no sabemos a

que parte dependera la (1) vi toria, porque veo con

tales ojos a los soldados que ninguno dellos que–

rra seruir a Su Magestad corno son qbligados, por

(I ) Tachado :

batalla.