Table of Contents Table of Contents
Previous Page  223 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 223 / 582 Next Page
Page Background

129

hazer a nadie guerra, porque mas queria estarse

quieto y paziffico en sus haziendas que estar ro–

deado de soldados; que ya estaua cansado de los

ver, principalmente que no quería estar malquis-

to con Su Magestad, a ·quien auia hecho muchos y

grandes seruicios en la tierra y

fue~a

della. Y pues

que ei auia dicho su yntencion, que perdonassen por

no aceptar el cargo que le cometian, siño que bus–

cassen en

la

cibdad vn otro cauallero de los mas

principales que auia y le encargassen el tal nego-

cio porque lo baria mejor que el. Viendo los

ynt~·resados y mal yntencionados como les era dene- ·

gado el fabor y ayuda que pedían y demandauan,

y

teniendo creydo que teni<:t-n cabe<;a, para acabar

su pretenssion vieron que eran pies,

y

aquellos no

buenost pues no podían huyr de la e_xecucion de

las hordenanc;:as, por lo qual desesperauan con

grande yra y enojo. Mas con todo esto no perdie-

ron punto de esperanc;:a de alcanc;:ar lo que pedían

a Gon<;alo Pi<;arro, y assi comenc;:aron muy de 'e-

ras y con gran vehemenc;ia de le persuadir que tu–

uiesse por bien hizi sse por ellos lo que tanto ca–

uallero le demandaua y suplicaua. Vnos le dezian

que siendo tan justa la guerra

y

conquista hecha

contra los yndíos ynfieles, que lícitamente los po–

dían tener por eselauos, pues eran auidos de buena

guerra, especialmente que todos ellos comían carne

~

humana. Qt1·os dixeron que Su Magestad no podía,

ni deuia con justicia, quitalles los pueblos que vna

vez les auia dado como en dote, con sus mugeres,

para que con ellas se casassen, y que turante la

donacion no los podia quitar ningun Gouernador,

G.

DE SANTA CLARA.-II.-

I.

0

9