Table of Contents Table of Contents
Previous Page  382 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 382 / 416 Next Page
Page Background

372

QQMINGO VEINTE Y QUATRO

siempre el último del año eclesiástico , aun

quando

hay

mas de veinte

y

quatro domingos despues de Pentecostes;

porque entónces se p

onen despu

es de

veinte

y

tres los do–

mingps

qu~

quedároi;i

des.pues.de

.la

Epifanía;

pero

este do–

mingo

;Ve~nte

y

qµft:tf

<? se reserv

_a siempre para el último.

y par'!

iefminar

el

añ~

eclesiásticq,; el qual

h~biendo

co"'.'

menzado en

el

primer domingo de Adviento, acaba siem–

pre

en e

l

domingo veinte

y

quatro despues de Pentecos–

tes.

P.ot

es~e

..motivo la Iglesia ha elegido para este dia el

eva

ngeJ(

o del

Jqi~ip

final ,- ,S,egunJo trae San M;iteo, aJ

qual ·se llama comunmente el

ev~ngelio

del .fin del mun–

do.

La

epístola que p,recede

a

este

evang~lio

se tomó

de

la exhortacion que hace San .Pablo

a

los fieles de Colosos

para excitarlos.

a

teger una vida digna de Dios , dedicán-

4ose

a

agradarle en todo ' llevando

fruto~dfJ

toda especie

·de buenas obras,

y

c~eciendo

c4d(l

dia mas en

la

inteligen–

c ia .espiritual,

y

en la práctica

y

cumplimiento de Ja vo7'

l~ntad á~

i;>ios ,

~n

lo

qual

consi~t~

toda

la

perfeccfon cris–

~tana.

Puede decirse que esta eptstola es como el resúmen

.de las ºinstrucciones que encierran todas las otras, de las

.que es como el epílogo

y

uná

corta recapitulacion. El

in–

tróito de la

mi~a

del dia es el mismo que el del domin–

go

ant,ec°edente. Colllo algunos de los domingos que prece–

_d~n

a

éste

pueden

ser supernumerarios,

no

se les da sino

un

intró.ito coriiun

a

todos.

.

Dicit Dóminus: Ego cógito cogitatitfnes paeis,

&

no111

afjlictionis

:

znvocabit is me,

&

ego exáudiam·vos

~

&

redu–

cam captivitátem vestri am, de cunctis locis:

mis pensamien–

t os ~

dice

el

Señor .,

sof(p~nsamientos

qe paz, de suavidad,

d-:

misericordia,

y

no dé

ira y

de ·desolacion. Me invoca–

réis ,

y

yo os·

o~ré

,

·Y

os congregaré , sacándoos de en

m t!dio de todos los pueblos

y

lugares en que os ' babia

esparcido

y

arrojado:

De cunctis locis ad qutt? éxpu–

li vos'

dice el _texto : para hacer

c~nocer

a

los judíos,

que su cautividad

y

todas sus desdichas eran justo

cas–

tigo de · sus pecados,

y

que no debían buscar ocra cau–

sa

de ellas.

Así.,

desde

·el

punto ·que se vuelven

a

Dios

por

una

sincera penicencia, se aplaca el _Señor, les per-

' dona

lo pasado,

y

les

hace decir

por

el pro fe ta

Jere–

mías,

que

les

va

a

saca r de

su

cautividad:

Et

redzlfam

capt ivitdtem vestram

de

cunctis locis.

Los

santos pa-

-

·ares