Table of Contents Table of Contents
Previous Page  346 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 346 / 582 Next Page
Page Background

284

AÑO CHRISTIANO.

decer

a

su Pastor. Al fin, prevale ió

esto

últimn ,

y

jun–

tandose los Fieles por la mañana en la Iglesia mayor, cada

uno restituyó lo que babia r ec gido , y puesto en una arca

de már mol lo colocaron debaxo d

1

Altar mayor , can–

tando

a

Dios mil alabanzas por lo maravilloso que en sus

Santos se babia mostrado.

·

Aqui permanecieron las sagradas Reliquias por muchos

siglos con grande veneracion de los Fieles ,_ que recibian

continuos favores de la dignacion divina, por

la

interce–

sion de los Santos. Las Iglesias de España los celebraron

por tales desde luego, leyendo sus Actas, que son de la

mayor veneracion

y

autenticidad, en los divinos oficios.

Y

en

la

Iglesia de Africa vemos que en t"empo del padre

San Agustin , era el dia de San Fructuoso dia solemne , en

que el mismo Santo Doctor predicó un Sermon en su elo–

gio,

despu~s

de haberse leido las Actas de su martyrio.

Permaneció Tarragona con la gloria de poseer las reliquias

de

su

Santo Obispo todo

el

tiempo d l reynado de los

Godos., hasta que en la desolacion universal de los Sarra–

cenos

quedó

saqueada, quemada,

y

totalmente destruida.

Dios entonces ., zel.qso del honor , de

sus

Siervos , cuidó

de

que por ministeri9

1

d,e up. San Justino

y

otros !varones

piadosos,

a

quienes .guió

un

Angel, fuesen trasladadas las

preci

osa~ Reliq

uias

a

la ribera de Génova,

y

colocad-a~s

en–

un1 montaf.ía

quince millás de la Ciudad entre ésta

y

Port o-fi.no. De

spues ,edificaron.

all~

los .Fieles un

Monast~- .

rio ~ que d

ieron aJ Orden

!fe

San B.enito', para que cuida- .

'sen de su veneraci9n

y

custodia mostrandose continua-

t

mente

en

r~p0t~qos

prodigios la proteccion que San Fruc–

tuoso

,l~s

·dispensaba. Vióse

és~a ~on

.mayor solemnidad

en

el. año de

986

en que la Emperatriz Adelagia, muger

d~~. · ~cnperador

Oton UI. hizo al Monasterio una donacion

~IYantiosa

,ep

reconocimiento

de

que el Todopoderoso ha- ·

19ia

libert~dp ~e

un naufragio

a

.su hijo Cárlos por la

in–

tercesion. de ) San Fructuoso ,

a

quien

~n

medjo del pe–

ligro

se

h~bia

encomendado. Asi manifiesta el Santo su

pi:oteccíon

y .

patrocinio con los que debidamente le in–

vgpiµ

~,n

sus 0¡ect;sidades ,

y

asj

manifi~st~

Dios Ja com–

plfl~nc;iafqµe

t¡ene en ,que sean honrad9s

y

veNerados los

qµe por

S1'

~mqr

y

por su fé desprecian la muerte,

y

abra–

zan

con heroísmo los

tormentos.

La