Table of Contents Table of Contents
Previous Page  131 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 131 / 582 Next Page
Page Background

ENERO. ·DfA IX. ·

97

ctim redírent

,

remánsit Puer

fiesta, se quedó

el

Niño-

J

esus en

Jesu.r in Jerú.ralem

'

e

non

Jerusalén, sin que lo advirtiesen

cognovérunt parénte.reju.r.

Exir-

SlfS

Padres.

X

juzgando qué v'ea–

timánte.r autem illum e.rse in

dria en¡re la. coinitiva .,

-cami~na­

comitátu, venérunt iter diei

ron una jornada,

y

le

b~scaba~

&

requirébant eum inter cog-

entre sus parientes

y

conocidos.

nátos

,

&

notos. Et non in-

Mas no hallandole, se volvieron

veniéntes' regré.rsi sunt in Je-

a

Jerusalén

a

buscarle.

y

sucedió,

rú.ralem, Fequirénte.r eum.

Et

que despues de tres dias le halla–

fa&um est, post tríduum in-

ron

en

el templo, sentado en me–

venérunt illum in templo se-

dio de los Doctores, escuchándo–

dénte.m

in medio Doclorum,

los ,

y

hadendQJes pregwntas.

'l

tlUdiéntem illo.r'

e

interro-

todos los que le oían' se pasma–

gántem eo.r. Stupibant autem

han de su sabiduría,

y

de sus res–

omne.r, qui eum audiebant su-

puestas.

Y

viendole sus Padres se

per ' prudéntia'

e

re.rpá'fJSir

admiraron'

y

su Madre le .di xo:

ejus. Et vidénte.r admir'áti sunf.

Hijq :

¿

por qué has, hecho es

fo

Et di:>;it mater ejus ad itium:

.

con'·nosotros

1

he aqm tu ·Padre

y

Fili, q,uid facisti nobis •sic?

yo, te buscábamos llenos de do–

ecce pater tuus'

e

ego dolén-

lor.

y

les dixo:

i

y

por qué me

tes quierebdmus te. Et ait ad

buscabais

1

i

No sabíais qlle debo

illos: Quid est quod me quce-

emplearme en la obediencia

de

rehdtis ,?

1

nesciebati.r·

qqia

in

mi

Padre

~

Mas

ellos no eriten •

his.

,

qu~

patr

is mei sunt, opór- ,

dieron lo que querian decir estas

tet. me

es.re?

Et ip.ri_. non in-

palabras.

Y

¡e fue con ellos ,

y

tellexérunt verbum, quod locu-

llegó

a

Nazareth,

y

estaba suje–

tu.r est ad eos. Et descéndit

to

a

ellos.

Y

su l\lladre conser–

cum

ei.r

,

&

venit Názareth:

vaha en su corazon todas estai

&

erat súbdilus iJli.r. Et Ma-

palabras.

Y

Jesus .crecía en

sa–

ter ejus

conservabat_ ómn'i~

vér-

bidur~a '~

en

e~ad

y

en gracia,

ha hcec in corde .ruo. Et Je.rus.

dela nle de

D

íos

Y,

de

los hom

4

proficiebat sapiéntia·,

s

tetate,

-

bres~

r

s.

gratia apud 1Deum,

S

hó-·

mzne.r•

• s '·

~

l :

>

,:;.¡'. .•

_ ~, E -DI·

TAC 1O N.

QUE DIOS DEBE SER 'PREFERIDO

- ;

a

todo lo

criado.

.

'

PUNTO - PRIMERO.

C

onsidera quién es Dios, qué ha hecho Dios por

tí,

qué

met;ece

Dios

hagas. t~

por él; y .júzga

despues si

hay

_alguna

ci:~;uura

que pueda·

disputar

la preferencia

al

amor

de

Dios.

Es Dios Soberano Criador ,

Soberano

Dueño ,

que

G

nos