Table of Contents Table of Contents
Previous Page  397 / 426 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 397 / 426 Next Page
Page Background

D-EPOTos.

la

que J.1abiendo sido bo!'rada por el pecado, ha

sido

Santo. .

reparada en el Bautismo de

la

regenerac.ion en Jesu-

Cluisto , por los meritos

de

sn muerte ,

y

de

su re–

surretcion gloriosa,

la

que

disipó

las tis:¿icblas que se

habian esparcido por toda

la

tierra. Esta Leccion

es

una

viva representacion alegórica de

la

redencion,

baxo el nombre hütórico de

la

creacion.

La segunda leccion contiene

la

historia del Di–

luvio. Habiendo llegado

la

malicia de

los

hombres

al ultimo exceso,

y

habiendo toda carne '

.-om

pi–

do sus caminos sobre

la

tierra , determinó Dios ane–

gar , por

decirlo

así , la íniquidad en las aguas del

Diluvio, no conservandose

en el

Arca sino un corto

numero de almas justas , que debian, pasado el Di...

luvio, volver

a

poblar todo

el

Universo. Sola

fa.

san...

gre de Jesu-Christo, habbndo en pi·opiedad, anegó

verdaderamente

la

iniquidad,

y

destruyó el pecado,

segun

la

profecía de Daniél :

Et finem accipiat pec–

catum,

&

deleatur iniquitas.

El Arca

es

figura de

la

Iglesia, fuera de la qual no

hay

salvacion.

La tercera Leccion cuenta la historia del Sacri..·

fido de Isác , es decir,

la

historia de un padre en

ademán

de

sacrificador,

y

de .un hijo que se pre–

senta por víétima ; jamás hubo figura i:ias

significa~

tiva del

sacrificio de Jesu-Christo.

La quarta Leccion es

la

historia del paso

mila~

groso de los Israelitas por el Mar Roxo, al salir de la

esclavitud de Egypto para la dichosa Tierra de

Pro–

mision ,

la

que como un Rio destilaba por todas

par–

tes leche

y

miel en abundancia. Lo que foe la salud

del Pueblo de

Dios

,

fue la perdicion de los enemi-

, gos de este Pueblo.

~ ~ién

no vé en esta figura la ,

·

Tom. III.

Ccc

ima-