Table of Contents Table of Contents
Previous Page  403 / 426 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 403 / 426 Next Page
Page Background

DEVOTO·S.

no(:he del Sábado al Domingo , que

es

la

noche en Santo.

que resucitó el Salvador. Por este motivo en la Ora-

don

y

en el Prefacio , solo

se

hace mencion de est.a

sagrada noche, como .si esta Misa

se

dixera todavia

al fin de

la

noche. No

se

da en ella paz , porque el

Salvador no la había anunciado aún

a

sus

Discípulos,

y

por la m:isma razon

se

omite el

Agnus

Dei

,

por¡,

que en aquella hora no

se

creía todavia resucitado.

La

Epístola

es

de aquel pasage de San Pablo;

'donde dice

a

los Colosenses , que si por .»autismo

han muerto

y

resucitado en Jesu-Christo, deben vi–

vir una vida del todo nueva , y en cierto modo en–

teramente celestial> que no deben tener ya aficion

sino

al

Cielo , ni deseos ni pasiones sino por las cosas

del Cielo , mirandose en adelante como ciudadanos

de

aquella celestial patria ; que son peregrinos en la tier·

ra

,la qual debe ser para ellos un lugar de destierro:

estaís muertos al mundo

y

al pecado por

el

Bautis–

mo ,

y

así no

debeis

vivir ya sino en Jesu-Christo ,

Y.

vuestra vida debe estar como escondida con Jesu–

Christo en Dios;

es

decir, que la vida de

los

Chris–

tianos debe ser una vida pura , una vida

mortificada~

animada por

la

fe , y

fortalecida por

la

caridad ; de

suerte , que todos

los

Christianos, resucitados con la

~abeza

de

q

ne son

miembros ,

puedan decir como

San

Pablo: Yo vivo, pero no soy quien

vive, sino

que

es

Jesu-Christo quien vive en mí.

.

Despues de esra Epístola, que es como una 1ec–

cion que dá

la

Iglesia

a

todos

los

que han recibido

una nueva vida por el Bautismo, empieza propiamen–

te

la solemnidad Pasq ual por

la

Allelúya

,

cu

yo

can–

to se habia interrumpido desde la Vigilia de Septua-

'

ge-;