Table of Contents Table of Contents
Previous Page  363 / 426 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 363 / 426 Next Page
Page Background

mnn

errtre

los

Fiele~,

que- saber

y

esta-t

15ien

·persu~-

Santo.

didos

a

que

el

cnlto snpremo no

es

debido sino

a

so-

lo Dios ,

y

que

no adorall}os -.sioo·!1 a

Jesu-Chrjst?·

quando nos postrarnós delante

de ·lai

Q.uz

e[\

quer e~-

te Señor foe clavado. Lo

qu~

hace

,

el

principal

o~-

jeto

de

nuestro

culto,

es aquel Cuerpo

adorable, um;-

do hipostaticamente

a

la Divinidad

r,

es

aq tileUu

s~

.-

gre

preciosa en

ql1e· fue

teñid~

la .

Gru~;: S~rfa un~·

· idolatría referir

la

adoracion

al

leño

eh

sí mismo ,

y

separado

de

Jesu-Christo , pues este le.fío

tfo

és Dios,

y

solo Dios debe ser el objeto de nuestro culto snpre;

mo.

~ando

la lglesia¡-dice el dia de hoy , al mostrar–

la

Crt1z

a

1

t.odu1d

Pueblo :

Veni1te adorlrnus

:

N

enicj,

adooemos ;

quando

•canta :

fuam Crucem ad.orámus

Dármne

~Adorarnos

tu Cruz, Señor : por esEas pala:–

bras no pretende adorar con culto de latría

a

la

Cruz

por sí mis

ma ' sino

a

Jesu-Christo clavado

en

l~

<;ruz.

Basta.me

se

ha explicado la

Iglesi;t

.sobre

e$to

siem–

pre que

se

ha ofrecido

©casion

;

y

fttribnirla otra

doéhina sobre este punto,

es

ignorancia,

o

malicia,

y

siempre

una

de

las mas atroces calumnias..

Y

asi,

estas palabras :

Ecce lignum crucis., in q'tlv salus mun–

di

pepéndit

:

venl'te adoré'mus,,

no tienen otra signi–

ficacion

que

esta: Postremonos delante de la

Cruz,

para adorar

1

a

Jesu-Christo ,

que

estuvo

clavado

en

elb por nuestra salud. A la verdad,el término, adorar,

en ni1estra lengua par-ece esttar

consagrado para

sig–

nificar comunmente la hom a

y

el cúlto supremo, que

no se de'ben sino

a

Dios

s.

pero a-sí en Latin, como e

11

Hebroo

y

en Griego, tiene

una: significacion

mas

ex..

tensa

~

significa en general postrarse

y

manifestar

su

respeto

~

lo

que conviene

i

otros que

a

Dios;

pues

Tom. III.

Y

y

to~