Table of Contents Table of Contents
Previous Page  95 / 554 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 95 / 554 Next Page
Page Background

b

1 A

V.

Aun

no s·iendo

mas

que Novici_o , se dudaba huviese

en la Comunidad Religioso mas perfecto. Desde luego se

propuso por modelo de la vida de

su

Santo Fundador ,

y

sin ponderacion se puede asegurar, que salió la copia

pa–

recidl al original. Despues de hecha la Profésion Religic..

sa , solo se dedicó á dese

m

penar

la

perfeccion de su es–

tado ,

y

así

por la santid1d de su vida , como por la

emi–

nente doctrina , que adquirió en la carrera de los

est~l dios,

fu é sin disputa \nno de los hombres nu s sabios ,

y

mas san–

tos de sn siglo.

El estudio inrerrumpia poco ,

ó

na.J.a

la

oracion.

~

Qttie-–

res estudiar con fruto?

dice el n-:tis'nTo Santo en su Tratado

de la Vida E)pidtual. (cap.

2.)

Pues

pro~ura,

que la devo–

cion acampane siempre al estudio. Consulta mas con el Espí–

ritu Santo

,

que con los libros,

y

pide inceJarttermnte

á

Dio·s

la inteligencia de lo que lees.

~Te

cansa

,

t-e

f-tt ig.'~

el e.rtu...

dio~

Pues dúcansa de tiempo en tiempo en las sag radas Lla–

gas de Jesu-Ch isto

:

algun?s irntantes de reposo en su sa–

grado Corazon, ana m nueva f uerza, nueva luz al enten-:

dimiento. In·ter umpe la aplioacion con br$VIJS

,

pero f ervo7

rosas jaculatorias

:

no des principio, ni pongas ftn

á

la tarea

dgl estudio sin

ora-cron

;

porque la Sabiduría es don del Pa–

dre de las lw:n

,

y

de

nin~ttn

modo e.s obra de ny,estro in–

gmi?

,

ni de nuestro trabajo.

A

los veinte

y

quatro años

de

sn edad

le

nomhráron

los Superiores para que leyese Phibsophía

i

los Fraylt s

del ConveL1tO: lo que hizo con tanto crédito , qqe des–

de luego se decLu·áron por discípulos suyos setenta Es–

tudiantes seculares. A vista de aquel primt>r ensayo de

1~

sublimidqd de su ingenio , juzgáron los Superiores , que

para él era corto theatro Valencia. EnviJ.ronle primero

á

Barcelona,

y

despues á Lerida , que era

á

la

sazon ceJe..

bérrima Universidad de Cataluña.

Allí

recibió el grado

de

Doctor , siendo de edad de veinte

y

ocho

años , por ma–

no del Cardenal Pedro de

Vma ,

Legado á la sazon de la

Silla

Apostólica en España. Vuelto

á V

alencb , el Obis–

po, el Cabildo ,

y

la Ciudad le obligáron

á

explicar en

pú–

blico la Sagrada Escritura ,

y

á

leer algunas materias de

L

Theo-