Table of Contents Table of Contents
Previous Page  275 / 554 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 275 / 554 Next Page
Page Background

D 1 A X VI.

casados , fué la eminente santidad de su hijo, de que dió

grandes indicios desde su mas tierna infancia.

Aoéoas se podía aun cbnocer por su corta edad el rum–

bo

ác

1

ia

·donde .se dirigian si.1s inclinaciones , .quando se

re–

conoció que todas ellas eran acia

la

piedad , sin clesctlbrir–

se en él otra pasion dominante que

el

amor a

la'

virt!Jd.

La vivacidad de su·ingenio, junta al

~andor

de un natu–

ral dócil , sincero , y apacible ; sas facciones delicadas ,

y

de hermosa proporcion ; cierto ayre grato ,

, nobl~

, y na–

turalmente despejado ; unas costumbres inocentes, un jui–

cio madüro., y muy antkipado

a..

la edad;

eli

(ay.roso desem–

barazo de todas sus acciones, que sin es

m

dio;

ni artificio

salían todas cultas , graciosas , y cortesanas, le hadan due–

ño sin resistencia , solo. con dexarse ver ,,de los corazones

de todos: pero su compostura, su mbdestia , aquel fre–

qüente .exercicio de ' 0racion' en 'que se le veia ,

y

sobre to–

do la ternísima devodon que manifesró de-sde luego

á

la

Santísima Vírgen , le constituyeron objeto digno de la

pú–

blica admiracion. Parece

qL~e

la caridad con los pobres ,

y.

-la devooion

á

la Reyna de los Angeles havian nacido con él.

· · Luego que supo de menioria· la Salutacion Angélica,

to'do su

gusto '

era estarla conti!luámcnte repitiendo, y

ca~

da

vez lo hacia con mayor devocion ,

y

con mayor ternu–

ra.

~,o tom~ba

gusto en los (ordinarios entretenimientos

de los He111as niños, sie1ido

únka · d!versicm estarse en

ia

lghesia

~r

y

l1a<!eF ·Jórc}ci6n a.

Dios

delame de alguna Imá–

-gen

de

'la ' V1rgeh ;

1

haviéndose impuesto desde aquella in.–

·nocenfe ·edaa'bná ley

qué ~

observo religiósan1ente toda la

vjda ,

'reza-r

'ú'na

Ave María siempre que viese alguna

'imagen

d~

esta Señora.

·

·

A

la , oracion,

hmtó

la n1órtificacion ,

y el

ayuno , por–

qi.ié

-

Gredéndo

éqn

la ·edad su devocion

á

b

Vírgen , ayu–

nabé\:~a · pan·;

y

agua en honra suya los Miércoles,

y

los

Sá–

Jados ; postrado continuamente delante de sus Altares, y

no

·~cerrando

.con

o~r~

conversacion ' que con la de las

extelenchs~·

y

·:grahdézas de la Emperatríz de los Cielos.

·

No

ú~

q1én'os sobresaliente en él

la

carid,1d con los po–

bres.

Cas1

desde

la

cuna descubrió esta

tierna co1npasion

de