Table of Contents Table of Contents
Previous Page  260 / 290 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 260 / 290 Next Page
Page Background

-256-

tos, 'que destruyéndo. e recíprocamente no con tueco

<

otra

' Oll–

clusion que

á

la duda, tratando de cualquiera errlad, siugubl'–

mente de los 'dogmas de In. religion natural y revelada. La cau.',i

de su esceptici mo se debe

á

la nimi a libertad de examinar le

los ·protestantes que lo educaron, y

á

la.

2~idun.

Jeccion

de

lo

li–

bros de Miguel .M'Úntaign6.

XII.

Vico.

Juan Ba.utista Vico nació en Nápole. en 168.

,y

murió

n

174

J.

Sus obras forman 6 volúmenes en

?

Fué uno de lo.

cr(;ladut~·. ·

~e

la filosofía de la historia, que llamó nueva ciencia.

gJi

su obra: .

Frincip'ios de una,nueva ,ciencia relativa

la nat-u1·aleza·

C01U1W,

d~

las naciones,

emitió ideas notables ' obre el fundamento

d la

historia.: el criterio de · verdad. En esto

COillO

en todo

lu

demás, manifiesta la originalidad qu le

di.

tinguia.

piDa

Vico

que el 'CriterJo es la causalidad; el babel' hecho la co.

a co–

nocida. Nuestros conocimientos son completamente

cjerto~

cuaudo los obietos son obra propia:

y

la certidumbre

díSDliuLly(~

á

proporcion que hemos tenido meuos parte en

1<1

obra.

EfI

"¡ .

deute que si se tomase en un sentido absoluto esta doctrina

COll·

duciría al escepticismo en todo ,lo que no fueran puras comblDu–

ciODes de, nuestra mente

y

aun en esta.':! no dejaria de hab( r difi·

cultades para :aplicar con oxactltud el principio de

la

caus,tlidalÍ

como único criterio.

'

XIII .

La tllosofia en

Fl'ancia

en el siglo XVIII.

Buffierjesuita(1661-1737), es 'Conocido por su:

Tratadodetas

primeras verrlacZes

en que enumera el sentido comun entre

lo~

princi'pios del conocimiento humano. Buffiet se fija mucho en

la

nee~8idad

de distinguir entre la verdad interna

y

externa, ó entre

lo que se halla inmediatamente en nuestras propias jdeas,

y

lo

-que se ha de buscar fuera de las mismas; nada quiere esclusivo.

admite la

l~gitimidad

de todas las facultades. En esta doctrina

se halla el fondo de la filosofía escocesa, contenida en las obra..

de Reid

André jesuita (1675-1764), es muy adicto

á

Desca,rtes y sobre

todD,

á. MAlebranche, es autor del

Ensayo sobre lo bello.

.1..1.

Ro.~~

(1712-1778), trató de los principios de la ley natural ,