

I
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CATALOGADORES
recuperaci6n de lnformaci6n 1. Por otro lado, se cre6 unTaller de
Organizaci6n y recuperaci6n de Infonnaci6n, que reemplazaba a
Organizaci6n y recuperaci6n de la Informaci6n 3. Los contenidos
fueron redistribuidos en los dos cursos anteriores, para dar mayor
coherencia a la secuencia de los mismos. De esta forma, a partir
de 1998 y hasta el 2003 inclusive, los cursos de catalogaci6n
sumaron 13 creditos y tuvieron la siguiente estructura:
Organizaci6ny recuperaci6n de la informaci6n 1(3 cred):
contenia algunos aspectos de sistemas del conocimiento y
teoria ypnictica de clasificaci6nDewey y LC.
Organizaci6n y recuperaci6n de la informaci6n 2 (3 cred):
estudio de indizaci6n y recuperaci6n, elaboraci6n de
tesauros.
Taller de Organizaci6n y recuperaci6n de informaci6n (4
cred): incluia aspectos pnicticos de catalogaci6ny formato
MARC, y de sistemas de clasificaci6n.
Analisis y diseminaci6n de la informaci6n (3 cred,):
Elaboraci6n de resumenes y diversos productos de
informaci6n
Como se mencion6 anteriormente, los avances en el desarrollo de
la profesi6n llevaron a un cambio en el nombre de la Especialidad
en el afio 2004. En el caso del area de catalogaci6n, se hizo una
reforma integral, en la que se cambi6 ligeramente el nombre de los
cursos, se aument6 el creditaje (u horas semanales) de cada curso,
y
se modific6
el
contenido de los mismos, incorporando nuevos
temas que fueron surgiendo en el ambito internacional.
Especialmente se dio cobertura a t6picos como la organizaci6n de
informaci6n en otros servicios de informaci6n como archivos,
museos, medios electr6nicos, etc.
y
a los metadatos
y
su
trascendencia en el intercambio de informaci6n bibliogni:fica.
314