

I
ENCUENTRO INTERNACIONAL
DE
CATALOGADORES
sistema de Clasificaci6n de la Biblioteca del Congreso (LC) y la
Clasificaci6n Decimal Universal (CDU), cadauna con una duraci6n
de
W1
semestre. Los cursos que se ensefiaban en esa epoca incluian:
Clasificaci6n bibliognifica (60 h. teoria; 72 h. practica)
Catalogaci6n (60 h. teoria; 72 h. practica)
Procesamiento tecnico de colecciones especiales (30 h.
teoria; 30
h.
practica)
Clasificaci6n LC (aprox. 40 h. teoria; 50 h. practica)
Clasificaci6n CDU (aprox. 40 h. teoria; 50 h. practica)
Publicaciones peri6dicas y oficiales (aprox. 30 h. teoria;
20 h. practica)
Documentaci6n (60 h. en
total)
Practicas finales (240 h. en
total
en
el
Departamento de
Catalogaci6n yClasificaci6n de la BNP)
Este plan de estudios tambien agreg6 nuevos cursos, entre los cuales
se incluy6 materiales bibliognificos en distintos soportes y
W1
curso
denominado "Documentaci6n", en el que se introdujo temas
innovadores en esa epoca, como la recuperaci6n de informaci6n
post coordinada, los sistemas de recuperaci6n de informaci6n
manuales yautomatizados, la construcci6n de tesauros, entre otros.
Para el tiempo que se transfiri6 la ex Escuela a la UNMSM
(1980),
el plan de estudios incluia basicamente las mismas materias, con
W1
periodo de practica mas extendido que el que se realizaba tanto
dentro como fuera de la BibliotecaNacional.
2.
Catalogaci6n en laUniversidadNacional Mayorde SanMarcos
(UNMSM)
Como se mencion6 anteriormente, la ex Escuela fue transferida a la
UNMSM, trasladando sus docentes, estudiantes y plan de estudios
310