

256
I ENCUENTRO INTERNACIONAL
DE CATALOGADORES
del mismo, la posibilidadde subcontrataci6ny, se establecia
claramente la no vinculaci6n laboral con el Banco de la
Republica. Generalmente se trabajaba con plazos
mensuales.
El control de calidad de los trabajos contratados se realizaba
contra el 100% del material catalogado mediante la
modalidad de contratos.
En 1994, el personal de planta de catalogaci6n se redujo en
un 70% por unplande retiro voluntario ypension
que
ofreci6
el Banco de laRepublica, dentro de su politica de reducci6n
de planta de personal. Apartir de julio de ese afio, el trabajo
de catalogaci6nde material documental se soport6 totalmente
con personal contratista. Lo que hasta entonces habia sido
una forma alterna de trabajo se convirti6 en el Unico medio
para
mantener al dia la catalogaci6ndel material.
Para aumentar masivamente el nfunero de catalogadores
se curs6 comunicaci6n a las escuelas de Bibliotecologia y
se hizo campafia con las personas que ya laboraban para
aumentar el personal. Se exigia ser bibliotec6logos con
experiencia encatalogaci6n.
La
biblioteca ofrecia el curso
de capacitaci6n en formato MARC-Notis y el
entrenamiento en el almacenamiento de informaci6n.
A finales del afio 1994 se cumplieron las metas de
catalogaci6n: 52 264 ejemplares catalogados (50 251
Titulos). Al comparar los titulos catalogados contra los del
afio inmediatamente anterior (35 789), se evidenci6 que
era mayor el rendimiento y la productividad del personal