

254
I
ENCUENTRO INTERNACIONAL
DE
CATALOGADORES
manualmente y los catalogadores los que se encargaban de
laduplicaci6nde fichas mediante lautilizaci6ndemime6grafos.
A partir de 1982, ampli6 el servicio de areas culturales en
las sucursales del Banco de la Republica en diferentes
ciudades del pais tales como Cartagena, Ibague, Maniz.ales,
Pasto, Ipiales, Tunja, Riohacha entre otras, para un total de
veintid6s (22) bibliotecas al dia de hoy.
En la decada de los ochenta se comenz6 a contratar el
proceso de duplicaci6n de fichas con personal extemo. A
este personal se le entregaba copia de la :ficha oficial cuyo
destino final era el fichero topognifico. Con estamuestra la
persona duplicaba el juego completo (autor, titulo(s) y
temas), cuyo valor estaba establecido mediante una tarifa
por juego completo
($
5.00). Mensualmente se pasaba una
cuenta de cobro que era autorizada por el director de la
BibliotecaLuis Angel Arango y pagada por el Banco.
En 1988, se realiz6 el primer contrato de catalogaci6n para
el procesamiento de 20 000 titulos de la BibliotecaAlfonso
Palacio Rudas con una persona natural que podia
subcontratar. Los terminos del contrato fueron los siguientes:
Elaborar un inventario fisico de la colecci6nmediante
catalogaci6n simplificada.
Confiontar
el
inventariocon
las
existenciasde laBiblioteca
Luis AngelArango.
Identificar el material cuyo titulo aparece catalogado en
laBLAA.
Catalogaryclasificar los libros identificados como nuevos
frente a la colecci6n de la BLAA.