

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CATALOGADORES
los proyectos. CatalinaZavaladesarrolla la evoluci6n de la gesti6n
del control de autoridades en la BibliotecaNacional del PerU, desde
el proceso manual hasta la gesti6n automatizada y los proyectos de
organiz.aci6n en laBNP en el ambito nacional e intemacional. Victor
Cid comparte la experiencia de trabajo en el control de autoridades
en laBibliotecaDaniel CosioVillegas de El Colegio deMexico y la
participaci6n de su biblioteca en el ProgramaColectivo de Control
de Autoridades de Materia (PCCAM).
Un apartado especial mereci6 la
Gestion administrativa de /os
procesos de la catalogacion.
La ponencia de Rosa Lopez trata
sobre la tercerizaci6n o subcontrataci6n de la catalogaci6n
considerando definici6n, elementos, antecedentes de la practicaen
la Biblioteca Luis Angel Arango, costos, modalidades y razones
del por que y no de la contrataci6n. Por su parte, Catalina Zavala
enfoca en su trabajo los avances y aplicaciones del sistema de
gesti6n de
calidad
en los procesos de nonnaliz.aci6nysistematizaci6n
de la infonnaci6nenel Centro BibliognificoNacional de laBiblioteca
Nacional del Peru, en el marco de la modernizaci6n del Estado
Peruano.
Finalmente, el sexto apartado incluye el tema de
Formacion
biblioteco/ogica
y
catalogacion,
en el se encuentran los
documentos de Nelly Mac Kee yAna Maria Talavera. Mac Kee
hace una resei'ia de la ensefianza de la catalogaci6n en la Escuela
Nacional de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional del Peru:
describe el curriculo, la practica preprofesional y publicaciones
editadas. Talavera expone sobre la formaci6n en el area de
catalogaci6n en la Pontificia Universidad Cat6lica del Peru
analizando los cursos que se dictan en esa instituci6n educativa; asi
mismo, resefia brevemente la fonnaci6n en la Ex EscuelaNacional
16