

I ENCUENTRO INTI:RNACIONAL
DE
CATALOGADORES
de Bibliotecarios y en la Escuela Academico Profesional de
Bibliotecologia y Ciencias de la Informaci6n de la Universidad
Nacional Mayor de SanMarcos.
Es evidente que el IEncuentro Internacional de Catalogadores fue
significativo y cumpli6 su misi6n de compartir y sembrar en los
colegas comprometidos con la organizaci6n y recuperaci6n de la
informaci6n, el interes por estar al dia y participar en los eventos
sobre Catalogaci6n. Mayor es nuestro compromise al saber que
su continuidad estA asegurada, pues en el presente afio se realizanl
el
II Encuentro Internacional de Catalogaci6n: Tendencias en
la Teoria
y
Practica de la Catalogaci6n Bibliografica,
en la
ciudad de Mexico, organizado por el Centro Universitario de
Investigaciones Bibliotecol6gicas yel Institute de lnvestigaciones
Bibliograficas, y la coorganizaci6n de la BibliotecaNacional del
Peru. Esperamos que otras instituciones asuman su organizaci6n y
que el encuentro de catalogadores continue en los diferentes paises
de Latinoamerica y el Caribe para que eh un futuro no
tan
lejano
las bibliotecas de este continente puedan participar activamente en
diversos programas y proyectos de cooperaci6n intemacional.
Por ultimo, mi reconocimiento y agradecimiento especial a los
ponentes extranjeros yperuanos, quienes acudieron sin condiciones
ni
contratiempos anuestro llamado paracompartir sus conocimientos
y experiencias. Del mismo modo a los miembros de la Comisi6n
Organizadora, a Juan Carlos Correa, David Coloma, Milagros
Delgado, Adolfo Baquerizo, Gladys Manco, Alejandrina Garcia,
July Vila, Dina Caro, Antonio Samy GabrielaVitela, quienes con
su compromise y entusiasmo, aun en los mementos dificiles,
permitieron el exito del evento. No podemos dejar igualmente de
mencionar yagradecer a nuestros auspiciadores: el Banco Central
17