

JV.
ABG.
JV.
ABG.
JV.
ABG.
JV.
PIURA:
TESTIMONIOS DE LOS AFECTADOS
Y
DEL
PERSONAL
MEDICO
comienza a aplicar en
el
Programa Nacional de Salud Reproductiva
y
Planificaci6n Familiar, del
95
al
2000.
Como Ministcrio de Salud, pero mucho antes, o sea a la par,
muchos pacientes se rcalizaban las opcraciones en forma privada
[clandestina] y csu quizas ya la pacicnte iba y optaba,
y
pedfa a su
especialista,
SU
ginec6logo quc lo acepte. Yplanificacion familiar,
la ligadura y la vasectomfa, es parte de la clasificaci6n de todos
los metodos a nivel mundial, es uno de las opcioncs de optar
que es un metodo de planificaci6n familiar. Entonces partiendo
de allf, en csa etapa, lo quc sf sc nos prepar6 en el sentido, se
realizaban tallcres de capacitaci6n para Jar conserjerfa
;Cuando?
En la epoca de Fuj imori.
;En
que
afio?
Desde
cl
96
para adelante, en toda la cpoca del gobierno de
Fuj imori se Jaban capac itac iones.
;A
los medicos?
A todo
cl
personal, medicos, enfcrmeras, obstetrices, tecnicos
en enfermerfa, porque en todos los establecimientos de salud
no habfa el equipo basico, a veces habfan el establccimiento
donde trabajaban solamente tecnicos en enfermerfa, se
realizaban las capacitaciones para poder hacer la conserjerfa
a las pacientes. Viene una pacicnte para planificaci6n y se le
ofertaba todos los metodos, los metodos definitivos solamente
eran para pacientes con criteria. zCuales eran las criterios
para ser candidata para la ligadura de trompas o vasectomfa,
especialmente para ligadura? Que tenga una paridad mayor
de tres afios, mayor de tres hijos perd6n; que tenga factor de
riesgo obstetrico, que sea de alto riesgo obstetrico; que tenga
edad minima de treinta afios para adelante, basicamente las
criterios fueron asi, fueron asi dirigidos.
- 181 -