

-------EL
LIBRO:APRENDIENDO
A
CONOCERLO-------
4.6
Lector
Se considera lector a la persona que lee. El hombre desde
que aprende a leer no para de hacerlo. Decía Julio Cortázar
que pueden existir dos tipos de lectores: el lector macho y el
lector hembra: queremos entender que el primero lee
activamente y el segundo pasivamente. El lector activo es el
que discute imaginariamente con el autor, que le puede regatear
sus argumentos, que convalida lo que le parece razonable y
desecha lo que considera fútil. En cambio el pasivo, se deja
arrastrar por el contenido, se embelesa con él, cree lo que lee,
sin mayor razonamiento.
5 1
Para Douglas Jerrold los lectores son de dos clases: los que
cuidadosamente pasan a través de un libro y los que dejan
que el libro pase a través de ellos. Felizmente hay
extraordinarios lectores y el amor a los libros tiene una gran
fuerza. Se compran incluso sabiendo que no se van a poder
leer durante bastante tiempo,.pero se contemplan, se
ac~rician,
se sueñan. Quien posee esta pasión tiene la suerte de no estar
nunca aburrido, de no sentirse nunca solo. Allí, en un biblioteca,
en una estantería, los libros esperan a los lectores y así empieza
la comunicación plena con otros y otros, y en número infinito.
Para amar al libro debemos conocerlo; después puede surgir
el encuentro. A partir de allí lo indeterminable. Con el libro
caminamos juntos, soñamos, tenemos ilusiones, sentimos
pasión, ternura, deseo de seguir a los libros en donde se
encuentren: bibliotecas, librerías, ferias o simplemente un
anaquel. Los lectores somos todos. ¿Cómo, pues, leer un libro?
51
Lazo Arrasco, Jorge.
Los seis sentidos del libro.
Lima: Universidad Alas
Peruanas, 2002.
57