

Galeria de autores
Libras
e
impresores
en
el virreinato
Gobernar el
mundo desde una
silla:
libros y cultura jurldica
en
el virreinato def Peru
Breve historia universal
de/
libro
El XVI,
en
el
asombro
def
mundo
Don Antonio
de
Leon Pinelo
(1596-1660) y
su
obra
«El parafso
en
el
Nuevo
Mundo» (1650)
Joyas de la Biblioteca
Irma Lopez de Castilo
Naci6 en Lima en 1950. Licenciada en Bibliotecologia y Ciencias de la lnformaci6n
por la Universidad de San Marcos, con formaci6n en sociologfa. Especializaci6n en
informaci6n cientifica en Chile, Colombia, Guatemala, Cuba, Austria y Rusia y, sobre
libro antiguo, en Espana. Fue Jefa del Centro de lnformaci6n y Documentaci6n del
Institute Peruano de energia Nuclear (1984-1992). Desde el ano 2000 en la BNP. Fue
Directora General del Centro de Servicios Bibliotecarios Especializados, Directora
Tecnica y actualmente, Directora General del Centro de lnvestigaciones y Desarrollo
Bibliotecol6gico. El trabajo que publicamos est6 concebido para esta edici6n.
Mauricio Novoa
Nacido en Lima, en 1972. Abogado por la Universidad de Lima y M. Phil por la
Universidad de Cambridge. Ha sido fellow en el Warburg Institute de la Universi–
dad de Londres (Gran Bretana) en la Universidad de Indiana, Bloomington (EEUU).
Profesor de historia del derecho en la Universidad de Lima y candidate doctoral
en Cambridge, con una tesis sobre el Protector de Indios en la audiencia de Lima.
El trabajo que publicamos es un avance de su tesis.
Hugo Neira
Nacido en Abancay, 1936. Soci61ogo. Doctor en Ciencias Sociales, Ecole des
Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris. En San Marcos, se prepara en historia
al lado de Raul Porras, quien en su testamento ol6grafo lo trata de disdpulo, ya
la muerte de su maestro, incursiona en el periodismo de investigaci6n con Cuz–
co,
tierra y muerte, reportaje al Sur
-es la hora de las invasiones de tierras- y
le otorgan el Fomento a la Cultura de 1965. A raiz de eso, es invitado a trabajar
como investigador en la Fondation Nationale de Sciences Politiques, y giro de
la historia del XVI a las ciencias politicos, y luego, en la Ecole des Hautes Etudes
de Sciences Sociales de Paris, a la sociologia . Docente-investigador en Francia,
puesto que solo se obtiene en ese pois por concurso publico. Despues de treinta
anos, a su jubilaci6n, sus colegas franceses le dedican un libro de
Hommage
(Khartala, 2005) . Entre sus obras y ensayos destaca,
Hacia la Tercero Mitad, Peru
XVI-XX, ensayos
de
relectura heretica
(Sidea, 1996) escrita en Tahiti, en la que
reconoce que su manera es una «sociologia hist6rica», a la manera interpretativa
de Alain Touraine, quien fue su profesor. Vuelve al Peru en el 2003, ensena en
diversas universidades. Director de la BNP desde agosto del 2006. Los trabajos
que aqui se publican fueron preparados para esta edici6n.
RaulPorrasBarrenechea
Pisco, 1897-Lima, 1960. lnvestigador, prosista de elegancia sin par, y sobre todo
maestro universitario (form6 centenas de disdpulos, y entre los ultimos, Mario
Vargas Llosa, C.E. Zavaleta, Carlos Aranibar y Pablo Macera que le continuaron
229