

DEMAS DE
su
osJEnvo central de preservar la estabilidad monetaria, el Banco Central de Reserva
del Peru (BCRP) incorpora como elemento institucional de gran importancia una participacion
constructiva en diferentes aspectos de la vida cfvica del pafs. El artfculo
100°
de nuestro Estatuto
establece, en efecto, que el BCRP «propicia todas las manifestaciones de la cultura nacional».
En reiteradas oportunidades, en concordancia con este mandato, el BCRP ha enfatizado la importancia
de una adecuada e<puesta en valom de nuestro patrimonio cultural como media para lograr un desarrollo
con calidad de vida y para fortalecer nuestra personalidad como Nacion.
La colaboraci6n con la Biblioteca Nacional (BNP) para dar a conocer los tesoros bibliogr6ficos del pafs
es, sin duda, una muestra clara de esta proyecci6n cultural del BCRP. Superando innumerables vicisitu–
des, incluidos siniestros y expolios, la BNP ha sido, desde su fundacion , uno de los pilares de la memoria
social y cultural de los peruanos. Al constituir un registro de la mentalidad y del espfritu de otras epocas,
el patrimonio bibliogr6fico que custodia nos permite conocer mejor nuestra evolucion como comunidad
y como individuos.
El lector encontrar6 que
Joyas de la Bib/ioteca Nacional de/ Peru,
en cuya publicaci6n el BCRP ha co–
laborado con entusiasmo, es mucho m6s que un cat61ogo bibliogr6fico. Los artfculos eruditos
y
amenos
escritos por Hugo Neira, actual Director de la BNP, Irma Lopez de Castilla, Mauricio Novoa, Serge Gruzinski,
Pablo Macera y el maestro Raul Porras Barrenechea, constituyen un vasto homenaje al acervo biblio–
gr6fico peruano. Sobre este acervo, es indudable que el apelativo de «joya bibliogr6fica» cobra mayor
fuerzg cuando nos referimos a los hermosos volumenes de la epoca colonial que resguarda la BNP. Las
fotograffas contenidas en la obra don testimonio de la belleza de estos libros en cuanto a encuaderna–
ci6n, diseno e ilustraciones. Producidos en la epoca en la que el Peru formaba parte del «Orbe lberico»
de los Austria y Borbones espanoles, cubren temas tan diversos como la religion, la lingOfstica, el derecho,
la cr6nica, el comercio y-a medida que llegamos al Siglo de las Luces- la ciencia y la tecnologfa.
No menos interesante es el registro bibliogr6fico -y gr6fico- de la BNP correspondiente a epocas m6s
recientes, el cual do testimonio de los avances alcanzados hasta nuestros d fas.
El patrimonio bibliogr6fico de la BNP es una ventana privilegiada al pasado
y
una fuente de gratifica–
ci6n intelectual y estetica. Con esta publicaci6n, el BCRP invita al publico a conocerlo mejor y renueva
su compromiso de seguir apoyando la difusi6n de obras de interes cultural.
Julio Velarde
Presidente del BCRP