

C
ONOCIENDO LA
B
IBLIOTECA
:
ESTRATEGIAS PARA APRENDER A ORGANIZARLA
160
- Cuando un libro tenga dos autores, anotaremos de la
siguiente manera:
1. El primer autor: apellidos y nombres
2. El segundo autor: nombres y apellidos
Separamos los datos del primer autor seguido por un punto
y coma. Ejemplo:
Luque Guerra, Carmen; Gerard Olano
d. Título
Aquí apuntaremos el título del libro y siempre van en
minúsculas, con excepción de la primera letra y los nombres
propios (nombres de lugares, de personas, etcétera).
En ocasiones, junto con el título, aparece también una
extensión que lo aclara o explica aún más, es lo que
denominaremos «subtítulo». El subtítulo se diferencia del título,
porque aparece en la portada del libro con unas letras más
pequeñas que el título, con otro diseño y otro color.
Para diferenciar el título del subtítulo se colocará dos puntos
después del título.
Ejemplo: La educación en el Perú: enseñanza a distancia.
e. Pie de Imprenta
Los datos consignados para el pie de imprenta son lugar de
edición, editorial y año de edición.
.
Lugar de edición.- Espacio geográfico en donde se ha hecho
el libro. Nunca se escribirán nombres de países, solo de
ciudades, como Lima, Managua, México D.F., Barcelona
o Madrid.
.
Editorial.- Es la empresaocompañíaque se encargade adquirir
los derechos de autor, de imprimir el libro, de diagramarlo, de
elegir las fotografías, etcétera. A continuación, damos un
listado de algunas editoriales conocidas: Pearson Educación,
Plaza&Janes, Everets, Larousse, Bruño, SanMarcos, Escuela
Nueva, Fondo Editorial de la BibliotecaNacional.
.
Año de edición.- Fecha de publicación del libro.
f. Procedencia
En esta columna se escribe la procedencia del libro, es decir, si
ha sido donación se colocará una (d) y si es compra se colocará
una (c).