

95
C
ONOCIENDO LA
B
IBLIOTECA
:
ESTRATEGIAS PARA APRENDER A ORGANIZARLA
3.2 Cualidades del bibliotecario
Podemos mencionar entonces que el bibliotecario del siglo XXI deberá enfrentar
los retos de una sociedad carente de valores y convertirse en un agente activo,
dinámico y promotor de los valores morales y espirituales, por lo tanto entre sus
cualidades más destacadas debemos resaltar:
Discreción.-
Mediante la discreción, el bibliotecario mantendrá relaciones seguras
con los demás, debe poseer moderación y corrección en las palabras y las acciones.
Ninguna persona es realmente apreciada cuando falla en tal hecho, las indiscreciones
predisponen ante los demás, se pierde la credibilidad y confianza.
Buen entendimiento.-
Es una cualidad necesaria en la vida del bibliotecario. Es
potencial del alma en virtud de la cual se conciben las cosas, las compara, las juzga
y deduce otras mejores. Ello permite progresar en todo el orden de acciones y
actividades que realiza.
Buen temperamento.-
Es una cualidad útil para el bibliotecario pues forja el carácter,
por como la voluntad es la predisposición de ánimo que nos incita a trabajar por la
biblioteca. El bibliotecario debemantener en todomomento el equilibrio, la sobriedad
y el respeto por los demás.
Disciplina.-
Es una regla, una norma, que el bibliotecario sea disciplinado. El
bibliotecario requiere del orden de un método, que solo se obtiene con una buena
disciplina y disposición de ánimo.
«CADA COSA EN SU LUGAR Y UN LUGAR PARA CADA COSA»
Jovialidad.-
El bibliotecario debe ser alegre y comunicativo, es un gran atractivo
transmitir un espíritu de buen humor y crear un ambiente de alegría. La jovialidad
tiene el granmérito de conciliar la buena voluntad de las personas. Ser jovial procura
amistad y respeto.
Sensiblilidad.-
El bibliotecario debe presentar mucha delicadeza y sensibilidad de
sentimiento, sus atrayentes afectos, sus cariñosas expresiones, y todo lo que brota
del respeto y la confianza mutua forma parte de cálidos vínculos de afecto.
Modestia.-
Es una cualidad que impide al bibliotecario hablar o pensar
orgullosamente de él mismo. Simplemente debe mostrarse con simpleza y suavidad,
recato, moderación y temple. El bibliotecario jamás debe ser imprudente y arrogante
porque esto se puede inetrpretar como falta de confianza en él mismo.
La felicidad diaria y la eficiencia del individuo dependen de su capacidad para
controlar y dirigir su vida, sus sentimientos y emociones pueden hacerle la vida