

190 —
L
as
empresas
-
país y
la gran
T
ransformación
una actividad a Repartición Igualitaria (este fenómeno lo veremos
con mayor precisión y claridad cuando desarrollemos las caracte-
rísticas de las empresas-país).
Esto nos conduce a suponer que, aun cuando la Repartición Igua-
litaria es la solución a la pobreza, el desempleo y la gran corrup-
ción, ella solamente ostentará una posición hegemónica. Con lo
cual estamos suponiendo que el nuevo modelo, aquel de la gran
Transformación, deberá tomar la forma de
una economía de mer-
cado a dos sectores,
en donde el sector a Repartición Igualitaria
será el hegemónico.
En términos prácticos, ello significa que todas las actuales empre-
sas, sin ninguna modificación, serán parte del sector a Repartición
Individualista. En cambio, el sector a Repartición Igualitaria debe-
rá ser creado a partir de cero puesto que, hasta la fecha, no existe
ninguna empresa que tenga sus características y que de ahora en
adelante las llamaremos las
empresas-país
. Es a través de ellas, en
su crecimiento, que nos encargaremos de eliminar la pobreza, el
desempleo y la gran corrupción. Pero, ¿cómo?, nos preguntaría-
mos. O en todo caso, ¿qué son las empresas-país?
Una atingencia se impone
Todas las empresas actualmente existentes pasarán a formar par-
te del sector a Repartición Individualista. Y el hecho de que no
sufrirán ninguna modificación, no significa avalar la corrupción
cometida por gobiernos precedentes en la conducción de la econo-
mía. El gobierno que entame la gran Transformación tiene todo el
derecho, y la obligación, de iniciar los procesos correspondientes
para sanear la administración, la legislación, el financiamiento y el
destino de los recursos del país. Esta es una acción a desarrollar en
paralelo con las acciones conducentes a la gran Transformación.
Entonces, ¿qué son las empresas-país?