

10 —
D
r
. H
ugo
S
alinas
modelo, abundantes montos en cuentas bancarias, socios de gran-
des multinacionales; una prensa y gobiernos a su servicio.
La segunda área de malestar que asola el mundo es
el desempleo
.
Más de la mitad de la población económicamente activa del mundo
vive en desempleo o sub-empleo. Y este fenómeno se agrava aún
más en los países del Tercer Mundo en donde, los desempleados,
no cuentan con ayudas financieras provenientes del Gobierno. En
estas condiciones, la economía informal, la criminalidad, la prosti-
tución y la drogadicción, florecen.
La tercera área de malestar, que viven sobre todo los países del
Tercer y Cuarto Mundo, tiene que ver con el
atraso en las formas
de trabajar
. Un atraso de miles de años como la actividad econó-
mica basada en la recolección, caza y pesca que se practica todavía
al interior de la selva. Atraso de cientos de años en actividades
económicas basadas en la agricultura que utiliza aún la chakitaklla
y arados jalados por bueyes. Un desarrollo industrial incipiente y
dependiente de las políticas económicas de los países del Norte.
Atraso marcado por la preminencia de industrias-enclave como la
minera y la agricultura de exportación. Atraso que se refleja en los
cuadros de vida característicos de los países del Tercer y Cuarto
Mundo.
Áreas de malestar que, en conjunto, generan una sociedad sórdida,
sin principios morales, y que sumerge a pobres y ricos a vivir en
países con conflictos sociales permanentes. Los ricos podrán tener
abundantes riquezas (en flujo y en stock), pero están obligados a
vivir en zonas acuarteladas, enrejados, con vigilancia permanente
y sin poder escapar a los atentados, asaltos, rescates, drogadicción,
prostitución y otros males de una sociedad desequilibrada, abusada,
sin futuro; en donde todos sus miembros sufren, de una u otra forma.
¿Cuál es el origen de estos males? Mis investigaciones me orientan
a señalar que el origen de todos estos males de sociedad radica en
la Repartición Individualista
del resultado neto de la actividad eco-