

Nuevas
Ef
p~ra:n<;as,&c.Lib.MlCap.X.
·4·23
.fas es al
la.
,
en la
parte
alca de
a
Q.~üco,
como
fallo
Pedro de Te-
cl
Marañ-on,
ochocientas
leguas,
xeira
defde
el
!-?ara,
fubiendo
por.
poco
m~s,
o
menos de la
Ciud.1.d
la boca de
Napo,conoceran
que
fu_
de el Par¡, : los Mifsioneros
le-
Marañcm es rama baxa,
o
tronc() ·
íuicas de
el
Braíil • no tienen re-
díbidido de aq.uella
al~ta
de
los
ducciones·por
aquel nueíl:ro Ma.-
Maynas;
y
fino
van
a
falir
a
aquel
rañon,y fus
Amazonas;y
íi
corrien-
difüito,
tengan
por
otro _Río
eífe
do
el
tiempo
f~bieffen
algo
a
bue..
~u~
entra
en
fu
Coíl:amas _al
Sur;
q
na parte de
el
Rio ,
pudic:ran
tam.
el
de
el
Para,
y
Amazonas~
Y
cri
bien comunicarfe
,
y
fecorrerfe
condufion,fc
buelve
a
pon~r
la .de
.vnos,y otrosMifsioneros,como di-
arrib:i,que
el
Marafion
de -la_s
mil,t,
xe de los
de
el Peru,íi
Dios
difpo-
quinientas
leguas de curto,defde
fü
ne que lleguen
a
diíl:ar
poco;
y
a
er...
origen,
el
~raginado
de
los
Mifsio·
te dc{co
de
amiítofa
Hermandad.,
neros dC'
~ico,el
que b
..
~fcó
.dref
de
añado, que
fi
quierá
los
Luficanos
;illi
Piz.arro,es
el
Grande.
y
.v.tr_d&~
lcfuitas vengan bien
en que
el
ver-
dr:ro
Marañon,d de
el
lmpc;rio
Ji•
.
f'ttttl"
.'
dadcro,
y
el
Gráde
Marañon~es
el
bidi do con
lasAmazon~s,naveg.l-.
dtr(J
Mft
que fe e
rnpone
de los Rios,
q
de-
dos juntos
d.e
mu_cho~
;perod1bidi~
111.iq11.
ciendcn_dcl
Peru,
el.qu.c
fe
junta
d.o en lo,
alto no,
y
ío.lqbien
,C(J•
c.onel Orel!ana,
y
Amazonas, el
q
n~cido
Je
~Qs
qt1.e ha
mas de
qua~
navego
afsi junco el Ca.pitanPedro
renra
~y
q.uatro.años,
que
lo~ afsif~
,':rcxcira ,
y
fu
Armadilla~
defde el
ten_,y
traginan.
., .
Para,rubic:~do
por
ci
muchos me.·
Siendo,pues ,
tódo
efl~_
G.dJ\io
.A'lt1:.tt11
{es .afi;a falir
porPayamin~
a
Quito.
la
j
i:JrifdicciO)l
de
aquelios-
Mifsio-
de el
Si
h~bie1~en
fcnridq
co~o
agra-
~e~
os.fu~e..f~a longicu~>Y:
la
.itud~
m"'•
1
~io,
lo
q
dix;e
en el Libro Prime-
~es
dtl.aca
~1
inimo,y
aun
e
n algun<>
ro
~que í~
cenian
otro Marañon,
_fe-
µa
~~o
pa:te. de
motibo
•"
P.ªr~.
en-.
ria
Maranonctllo,
y·fin
convemrlo
trar
a la
!\lif.uon~
el
Yer
tau
famofo
con i·azon el
nombre
, ·ya
en
lo d_e_;
Monarca de
t
s
ios;
y
.a
los
alién-
mas
de cíl:a HHl:dria han
vHto la
q
~o~
genc:r_ofos
;4~. algu~os ~ l~s· en~
tiene de
fu
partc;y
qua.n
nom~rado
cier1de
defeos
de regiílqule
.rod<?
#.
es
alla el
Marañon alto de
cl .Peru,
ganando
N~c~~ncs
dcfqs
rib.er:as,
de
donde
ba~a~on
los
~~ldados
de
a&i
llegar
a
la.s
d~.
d
1~1~ir:y.
fabi.é-.
Orí
u?, que
le
pufie1on
aqu.elnom-
ao
,
que
algunos
Indio~
vezin0-s
a
br~.
doµde
le
pi~tatj'
fu..origcn
lo~
elJas
fe
pr9yciaa
de
la
GoAa
de
Mapfl.i mas:,exaétos,muy vczino
a~
q~~has,
y
otr~~ f!rramien~~~'
i
ge-
quc
ticn!;..~l Ri~
d-e.!a Pila,a,
o
Pa..
ncros ,qu:
~ptppr~pan ~o
;lla,
no
ragua
y ,
Lino es
vn~
pieCma
la
gm~
deCcon6Jl;l, que con el,
t.jemp9
.po -
fu
.pri1''~º:
vean
~!Tas-Carcas.
de
dr.anfer (ocagi'dos
p~t-.~~M'l.~ñon
los
Mif~i9~er
os d<: 1 los
M1y-nas,
e_:n
ci~ l~s EC~~ºt~~ ~.e
la
Triajdad,
t
que
J~
llaman
Ma.ra~n;vean
el Ti.·
.comerciar
los-.
todios
ya
Chr~füa.
tu1o
dé
{u
p~vernaqqr. ,
los Autos
c1}9s,
corp~q.uella. ~sla,
y
co~
1
Qtros
de íus
Ccmquiflas,
todos llenos de
,m?radore~
de la Cofta,qo,mo
y~
fe
la
apclacion
de
Marañon
en
tode>
..
~pu'1to
por
~edio,qu~
ep
· f.\.~elanre
el
Rio
de
aquellas
~aciones
alcas:
puede
fa
1
c~Ut~r
1o
pobla~o ~Y
re.•.·
Suban defde fu Governacion
~
que
fl~zido ~que f~
def
ea
co~o
el
<;i-en..;
llaman del Marañon los de el Bra.
_ylifmo
de aqa,el
,Rio.
;.
i
i
~1.,y
fi
por aquel
fu
~io,.
van
a falU:
~ ylciwa~en~~
_Je
ef
p~i:a
P'!t
ªH.:
~.,~ ~
y10~