

z56
,El
Marañol1,y
Amazonas~
que fe
gana
con violencia.
dofe
a
ellos, les dixo : Sí me
b"ur.:
Era,
en
conduíion,
el
Padre
cais,aqu1
eíl:oy,
aqui me reneis,
fü1
Thomas
Ma.xano "
el
exemplo
de
refül:encia
!
la
ref
pueí1:a
de
los
In..,,
aquel
noviciado,
y
el
exemplar,,
dios, fJe
venerarle,
e
iríe
3
rodl.
como
ya
d1xe,
de
todas
las
Vll'tU-
prieíf:l.
a
fus cafas,
y
bolviendoi~
des :
(11
~fpeé!o
parecia
el de la
el
Padre
ala
fuya,que
era la
lole~
merma
humild~td:
flt
pobreza tan-
fia,por lo mucho,qne la afsiíl:ia
0
,
fe
ta,como en
el
trage
,
en
el
efpiri-
confagro
a
fu
ardiente
martirio
de
tu:
fu obediencia
rendida
en todo,
<lefeos, en que fe
quedaron
fiem-
y
fu modeíl:iJ. era ral, que no daba
pre fns anfias.
De[
pues,dixeron
los·
lugar
a
que
fe
vieffe
el color
de
Indios,que
aunque realmente abiá
fus ojos,fiempre
baxos,
y
aun cer-
inrentado matarle
l
le vieron
<:11
rados,,Gno neceísitaba dellos, pa-
aquella ocaíion
,
tan refplande-
ra fus acciones.Llaruabanle
el
Ef-
ciente el roíl:ro,que no fe
atrevie-
ranLLlo
de
aquella Provincia,
ron,
viendoíe
obligldos
a
retirar~
qu1ndo Novicio,
y
el
Gonfaga,
fe,
y
difsimular fus
intentos.
quando
Eíl:udiante :
y
ft
dexo
de
Conrjnuando, pues
e
folos
los
iluíl:rarla, viviendo alli como
vn
martirios
de
fus trabajo:;, necefsi-
Borja
humilde,
c0ntemplacivo -,
y
dades, penitencias,
y
achaques,
en
..
penitente , hizo cali tan gloriofas
varias
reducciones
del
Marañon,,
las foledades
del Marañan
en
Oc-
nueve,
u
diez
años,defpues
de
a
ver
cidente,
como
el
Gran XJbierlas
reducido
muchas
almas
a
nÚeítra.
diíhlncias de la Indias en el Orié-
Santa
Fe, y
encaminado no
pocas~
te :
a
fu modo,
de[eo fiempre,
fin
recien bautizadas,al
Cielo.
Murio.
confeguirle, el martirio,
y
murio
para ir ··+como
efperamos,
a
go ...
tambien
a
fu
femejanfa, folo,
1
zar
le) ;
es,
o
quatro añ@s def
pues
defamparado
enue
aquellos
nue~
de
la
..
merte de
fu
Herma.no,el
vos
Chriíl:ianos.
r.
Pao/,~
Lucas
~
et
:ra
femejanfa e
a
En algunos
rebeliones,
que
tu~
las virtudes.
y
el fer
ambos
folda-
bieron los
Indios de
fu
afsiítencia,
'!f.s
tan iníignes
de
la conquiíl:a
de
impacientes
a
fus exortaciones
..Lmas,que referimos,y contempo-
conrra fus vicios,
intentaron
ma-
"raneJs
en
ella,
me ha oblig1 do
a.
tarle : dixeronfelo
vna
vez los
f,
juntar la.
memoria
del vno,
con
la..
muchachos
de la Doélrina,q le
ar-
t
del
ocro,
que
a
todos
feran
de
edi ..
fitian,
y
holgandofe
de
la nueva,
fe
ficacion,ya que no
de
veneracion. .
defpidio
de ellos con
regozijo,e~
como la. tienen de los
que
vieroll
tranclofe
a orar en la
Iglefia,
f
a
lo vivo en aquella Provincia
fuS:
efperar alB fu dichoCa muerte, q
virtudes,c.:uyos vltimos
refplando~
juzgaba
le
concedía Dios:
paífa-:
res
f¿
ocultaron
en las montañas
ban horas,
y
no
llegaban los bar-
del
Marañon,fepulrádofe
en
ellas,,
baros:vengan,'ieñor
.,dezia,
y
der-
como
fus
cuerpos,
las
noticias
de
rame
yo
por vos mi fangre,por pa-
tan fervorofos Mifsioneros; allí
ft1
garos
,
folo
en
la.
correfpondencia
obrar,
es can fin tefügos de
raz.on~de
dar
lamia, la
que
por mi derra-
para
la obfervanci a>
y
aplaufo
de
maíl:eis:
tardab~m
en
llegar,
y
fa.-
las acciones, que cafi rodas
aquc:-
liendo,
como
impacientes
fus de-
lios
!vlifsioneros
nos dexan fin el
feos
a
buf
carlos.
vio
fuera
con fus.
confuelo,
de faber
muy
por
menu-
lan~as
J.
algunos
Indios,
y
lleg1n--:
~i~ fu~
no pocos>
y
e
x.cel~nres
1
em
p co
~