

·1
4
1
ElMarañoií,y
AmaZOAás;
A
lo que
He
referido afra
aqui con mas
de fer .vnicos
los Chinas
en
todas
debe pro
brevedad
lo que contiene
la
rela-
facultades ,
y
nada: es
ft
ficientc:
1rocar.
cion del Padre Acuña <le aquel
para
fu
de ·engaño ,
y
pa
1
a
fu
re-
anticruo
defcubrimiento ,
que
fue
medio.
nue.:o,
y
verdadera·roente digno
Pues
fi
eón
menos
dific
u1rades,
de
eíl:irnacion
aquel año de
rr-eih-
y
a un
con
facilidad
grande,
quan
td
ta,
y
ocho,,
y
treinta,
y
nueve,mani.-
es
de parte
de
las
Naciones
del
feftando en ellas fus entrañas las.
Marañon,y
Amazonas, pueden re-:
Montañas
de
el
Marañon~mofiran-
ducirfe
cafi
todas
a
la
Chriíl:ian...:
do.fepiadofas ellas, fus
Ríos,
y
fus
dad. ,
folo
con entrarles Miniíhos.»
. Naciones ,
primero
con los dos
aunque
nó íeah
muy
Ventajofos en
Religiofos de San Fran·cifco ,
"i
ciencia~
Que
fer a,que
defdc
el
año
luego con
los dos
d·e
la Compa-
de
mil , feifcientos-,
y treinta,
y
ñia,y la gente Portuguefa;
quando
ocho,
efien
del
todó manifiefias
a
Pizarro,
Orfua,y
los
demas,,nada
aquellas Provincias,
y
reconoci~
fe manifeíl:o,
y
todo
les
fue adver:.
das rus
en~radas,
y
que
no
aya
quie
fo. Los que
no
han vifto
aquella
fomente
con
el
debido
zelo fu re.,
relacion,
la
tendran
a
qui,
y
reco-
ducion
~Ni
tenga
aquella Gcntili.;
noceran
antiguo,
y
no nuevo def-
dad baíl;antes
Miniftros ,
que
fe
cubrimiento
el
de
las Naciones
ofrezcan
a
ella
,
y
con ·e mu
lacio~
del Marañ<>n;
y
fus Montañas, ,
y
la folicit<:n: Sera quiz.a.
poca
a~en
.
leida eíl:a
con
atencion,qomo nue-
don
de
lo
precio(~,
que
es
vna¿,al..:
va,
y
de
n~vedades
b}en apuradas,
ma ganada
para
Chrifto
~
que
no
p~de
dexar
de
encenderqual-
dio
fu
vida~
y
la diera mil
vczes
quier
animo
algo tocado
del
ze1o
por
cada
vna;
y
fi
en
extrema ne1
de
hs ·almas ;
exdtando
defeos
de
cefsidad
eftamos
obligados
a
fo.y
que
fe
ganaffe para el
Cielo
todo
correr-al
proximo,fiendolo,
y
mas
aquel inumerable Gentil1Cmo
,,
¡
apretada,por fer
qel
alma,la de el:,¡
mas ,,quando fe recortoce
en
tan-
tos
Gen.tiles,que pu
den con
faci..,
tas
Naciones
inclinacion
a la en-
Iidad
.remediarfe de
íu
condena..:
feñanfa ,
y
reconocimierlto
de
la
tion
eterhacEs
materia
~fcrup ~o~
fober ania
de
nueíl:ro
Dios~
y
de fu
fa,
no acuda
quien
puede·,
y
mucho
Santa
Ley.
~
de años fe han
mas
quic:n
debe:
a
íu;emedio,quan..
ocupado Mi
6ioneros
inlignes en
do
el~esmefmos
le l\an
pedido,no
el
Reyno de la Cqina, tan diftante
poc~
·veze.s:y
ql¡li~n
tiene
a
fu
car~
de
Europa,
en
procurar
fu
conver~
go fus almas, debe temer
ma~
ei
fion
!
refiíl:iendola fus
Emperado~
que
fe ·
pierdán.
~era
Dios
·aya
res.·,contradioiendola
fus
leyes,,ze-
much0s ·, que
a
-tifia
ae
efie
Tráta-
lando
fU
obf
ervancia los
Bonfos,y
do,
que
enue'\Ta efia-s
noticias ,
fe
refguardando incontraíl:ables
fus
muewn
a
fu
remedio;
ya
que
fu
feétas,la
agudeza_,
y
vapa
P.reü~qip
•
p,rinier
relacion
obro
tan poco.,·
cion
de
fu
faber,
y
de fus
~iencia~!
corno
veremos
por la razon, que
para cuya bateria· fe bufcan
para
huvo
e~tonces
, _y .
que
d.ire
acaba~
Mifsioneros
fugetos
eminentes~ho
das
atr'as
notici~s,
que
tocan~
folo para conrroverfürs derFe,íino
· efte
defcubrimiento.
para
dcmonftraciones
Matemati–
cas ,
y
de
otros
Artcts ,
con·
que íe
~efvanezca
fu
jaétancia
aq~gans~
Genti.;
¡;¿dd,fa
cil
dt
r~
1
•
(lN
CJt.,