

9
i.·
El Marañorty Amazonas;
'.
·
que
hazi1 en
los Indios.
Es
aquella.
notable,,
dire
lo
que
ol
della
conf~
Ciudad
de
las populofas , que
ay
tantemente en aquella.
Ciudad.
en el
Peru,afsi
de gente Efpatiola;
Tiene efte leoantado monte"
co lno de
Indios,
que
tiene la
Par-
dos Valles col2tera es. que
fon
el
Ctrro
dt
1oqu1a
dicha
J
y
otra
de
San
Blas~
de Chuquipata ,
continuado aíl:a
Supa,:,t1~
tres
nül
perlonas cada vna, pocas
los
ALogues
,
muy
abundante en '"··
mas
,ó
menos de Fchgrcfia : Es el
tngo eltc,
·poi
fer
frefco,
y
el
otro
temple
de
Cuenca., de io mejor de
de 1.>aute
al
lado derecho,
lleno-de
todas las Indias , fu
fertilidad
mu-
duls:ura.
en ius
frutos~
proprio de
cha,il~s
frutas regaladas. la planta
tie ra aigo
cahda_,comoH1gos,Pe~
de
la
Cmda.d
hermofa,
el
fido
en
ras~l>ucaz.nos,
Albarico ues->Me-
ninguna
part~
mejor , eíl:a entre
loco tones,
Man~anas,
y
~~embri~
dos
hermolos
nos , el que llaman
llos,,
y
Cobre
todo,
de m
,cha
caña.
de
c11V1J.tadero,
y
el
de Machan-
dulce,para e)(celcnte
a~
car:
Te~
gara;
y
la
advocacion
de
la Ciu-
nia.
en
el
primer
Valle
u hazicnda.
dad,~s
Santa Ana de los Rios:Tie..
vn vez1no,que era natural de Eítre.,
ne: en
iu~
contornos varios Mme-
madura:1dondc
vna mañ
1a,
fe ha-
rale de
oro,
y
plata, aunque
Colo
llo
fin
penfar
Gon
vn
P4Íyf~no
,
y
fe ti.oran
los
de
oro
en Za
ruma,
y_
oomio hogazas de
fu.
tierra.
que
le
fe empiezan
a
beneficiar
los
de
ferian de regalo , aunque fon
fobre-
plata ea las Vetas de Malal ,
di(-:,
manera. buenas
las
de Cuenca,
y
tantes
poco
de la
Ciudad.
mas
las
del
tdgo de
Chuquipat~;
..
En
la
jL11ua
de
eil:os~os
ríos.
in.;
pero
fiempre
finge el antojo ,
ó
el
.Rios de
mediatos
a cuenca • fe hermanan
cariño en Indias a.
las
coias de
Ef_,
Cuenca.
c.oneüos otros dos
de
igual cau-
paña,mucha.
mejora en
ellas,
aun-,
dal,
y
hermofura , que
ion
el de
que
no falta
el
defquite
de
pare...t
Duncay,y el de Tarque,y de todos
cerles
a
muchos de
la
America
CB
quauo,te
compone
vnq,que
a
me-
Europa
mejores ,
no
Pº'ªs cofas
d1a
1e:;,ua> es
mayor,
que
el
de
Ta.-
de
Indias
>
y
el tener
a menos
jo,Xarama,
y
Guadiana juntos,y en
coíl:a,y fin
adulterar(~,
hazi ndofc:
Clpa..:io
de quatro, o cinco
leguas,
fobre todo eíl:imables
~
por
té:n~
le
entran otros
dos,el
d~
los
Azo-
tan
francas
fus entradas.
~ues
,
y
mas hermofo
el
de Santa
Fue
pues,el cafo, que afligido
CtJ~·~-:t
}iaroara,
de los
fecundos Valles
de pobreza
~n
Efpaña vn Eftreme-
holico,
•
de
Gualafeo,, con
que entra al
Va-
ño,
y
hallandofe cafi
defefperado,
. "'
lle
de Paute>
ya
navegable·'
y
t~n-
fe le
aparecío
el
Demonio,aunqu.e
diverfo rio, aun en fus pri11c1pios,
con disfraz,
y
comunicados fus in..
que defde
alli. muda
el
nombre,
y
tentos,le dixo:
~ieres,que
te lle-
fe llama el de
Paute ..
por
el
Valle,
be
d.
vn, ·
onte
muy
abundante
de
en que entra,
y
fe
d1laca,
y
es por
oro;
en qoe
a
poco trabajo pucd:is
c}ond e a tres,o quatro
dias
í~
pue-
tenerle? _Reí
pondiole,
que fi,y dif..:
de llegar
a.
la Provincia de los Xi-
pueílo a feguirlc,y caminar con
el
baros
:1
de
tanto nombre , por
.el ·
de noche cogiendo vnas hogafas.,
oso , que en ella d1zen tienen las
fe hallo como adormecido,
y
bol•
play ,ts
de
efie rio,a qne quiza con-
viendo
en
fi,quando
ya
amanecia,
curre
el
grande Cerra.
,de
Sup4yttr-
fe
VlÓ
a
las
faldas
de aq
ucl
inon--
C1',
que nene rradicioaes (
aunc¡ue
te ,
y
a
vifta
de
las eíl:ancias
de
de
ruil
Alltor
)
de mll1
deo~
y
por
~buquipa~a ~y
baxando
a
vna
de
~
.
elbs.a