Table of Contents Table of Contents
Previous Page  594 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 594 / 648 Next Page
Page Background

..

L 1 B

t\

O VIII. DE LA II. P A 1l T E D E L O S

yo

a

bcbra de

t\~~c.o,

con

cH.t

en la mano

:~hxo

aJ

Ar.~obífpo.

Tododle paño,

y

fu

gua~iclon

da 1\lio;

y

~ora m~d3n..:Bc

p<rlit~pata

nJi

funen·ro)

y

de

'toda mi e

á·

ia.~oh

i:lta

le¡

apab'ó

'el

vanquctc;

.y

el

-4:r~qbífpo_ y lq~qu~-con

·el

'ell~!uanque-

4arón adlllÍt'ados 'de _

v~r

la

·c;o~para'ció_p

tan

al

prop·~ío.

t

<

E .L

P~iNC.IPE ~

SATi{)–

Tupacfo

bú'tl•~atCotso,J~JHJe

le

{r-{fe

fM:~n lo~Jujtn.

l1Ja·ifn:.:anfe 1'1

y

la 1

n•

·

f~;u•fu

inager.

ElTJombre que

.

tofnb,ylas rv1jitas

qu~

tn

14

C

,,<tJ;arJ

hzt.._o.

C.A. ·

1 •

PlrVLO

X

1. :

.A

SSados

alga

nos

dia.s que aquel-Prin

cipc cftuuo en

la

ciudad de los Re•

y

es, pidio licencia

al Viforr(!y,para yt

ll

Cozco: diero.nfé

la có muchós ofre–

cimientos, pára lo de adelante. El Yncá

fe

fue;y por

cl _ca~nino

le hi.zieron los Y

n_

dios muchas fidtas,femejantes a las paf

fadas.A

la

~ntrádá

de

la

dudad de Hua·

il\anca,tos vezinós dclla;fálieron a recé–

bitle,y le hizieton

ficfra.;

dandoie

ei

par

á

bien de

la

falida de las niontañás, y lé

acompañaron hafta ia poífada;

~onde

le

t:nian hecho

el

alojamierito.

Otro día fue a vifitarle vn vezino de

:tquelht Ciudad,quc fe dezia Miguel·Aíl:e

te.

y

le lleuó

la

borla colorada, que los

Reyes Yncas trayán

eh

fcñal de corona:

y

fe la prerento,dizicndole que

íe

la auia

quitado

al

Rey Atahuallpa en Cafamar

ca,

quando

le

prendieron los Eípañoles:

':1

q

el fe

la teftituy

a como a eredero

de

aquelYmpério.El

Principc la recibio

con

mueí\ras

j

aüque

fingida~

de mucho

contento,

y

agradecimiento: y quedo

fa–

ma que fe la auia pagado en jo

vas,

de

oro,

y

plata. Pero no

es

de creer: porque

ames l\: fue la borla odiofa que

a~rada :

ble,

fcgun

dcfpucs en

fu fccrcto,

el

y

101

fu

y

os la ,abominaron, por auer fido de

Arahualtpa. Dixcron fus parientes al

·Prlnc:ipe)qpor auer hechoA tahuallpa la

trayc:ion,

·guerra~

).tirania al verdadero

1\.ey;que

era Huafcar Ynca:auia caufaJo

la

perdida

de

fu imperio. Í'or tanto de.

uia ·quemar

la

boda; pot aueda traydo

aqu~l

Auca

ttaydor~ ·queí:antomal

y

da.

ño ·hizo a·todos ellos.Eftó

y

mucho

m~s

b>nraton

los

parientes

a

mi

madre,quan

do vinieron al tozcó.

·, · El Pdncipe ralio de J:iuamaca,

y

por

rus

jo:tl\adás

~ntró

en

inip'Crialciudad~

y

fe apófentoen las

cafasdeüüia_ l~

In· _

fanta doña BcatrizAue eftauati

a

las

Ef., / '

paldas de las

de

mí padre;

donde todos

los.de

fu fangre Real;

bombr~s,y

inuge·

r

es acudieron a befad

e:

las

man_os,

y

dar

le la bien venida

a-

fu Imperial ciudad• .

Yo fu

y

en nombre

de:

mi madre_,a pedir·

licencia, para quc:pcrfonalmente fue–

u

a befatfelas. Hallele jugádo con otros

llarientes

a

vno

de

los juegos, qqe entre

los

Y

odios fe

vfauárt;

qüe dimos cuen

i:aen

li

primera parte de

dtos Comenta

rios.

Y

ó

le

befe

las

manos;

v

ie

di

mi

re·

cauuo.. Mandón1e fenrar;

y

Íuego truxe–

ron dos

va

fosdeplata dorada; llenos de

b'reuage da fu

m

a

yz:

tan pequdiós que

a

· penas cabía en cada vno quarro ón<¡as

de.

H.cor. Tomolos ambos;

y

de fuma·

no medio el vno. dellos , el bcuio

c:l

otro ,

y yo

hizc lo tnifmo: que como

á

tras

fe

dixo, es co{h.imbré

ni

u

y

vfaJa

entre eilos ;

y

mny fauoraole Hazerlo

afsi: Paífada la

fal~:~a

me dixo. Porque

no

fuyfre por

mi

á

Villca

pampa? Ref–

pondile;

y

oca

como foy muchacho;

no

hizieron cató de mi los Couernadorcs.

Dixo pues yo holgara mas que fueras

tu, que no los padres que

fu~ron ~enten­

diehdo

~or io~

fráyles, qne como oyen

dezir

el

padre fulano. y

el

padre sutano

les

llaman comunmente Padre.§.) Dile

á

illi

ría

que le befo las manos,

y

g

no

vég~

aca,qué

}O

y

re

a

fu cafa,á

b~·f?

ídas:)

a.~r

le

la

norabucna de

nu~· nr

viO

a.

~on

cíto me:

d~ruuo

algü

el}1ado,pre4

SUOl.l.ll~