

Lt B
1t
O Vl\. DE LA ll. :PA
1\.
T ·E n · E· LO S,
1o
rentencio a-dozientos a-rotes: porque
L
A
V E
-N
G
..4
'N
C
~
A !..
tQ
P
B
-no tenia ero
ni.
plata para pagar la pena
fj4guirre
bí~o
dij'rí
afotnta-,j-las.Jfllgtn~
·del a prouHion
a
los
c,-uc:.-car-gauan
Yn·
d l
C ·
·J¡
·
r
l
dios.Eífoldado
-A~uirreáilieildofele
no
··
t•as e
otrtgr
or
por
.~u.t~
1
•
tificadola fenteucia;bufco_padiinos: pa·
la,s
m.ttnos.~ tomtl}gurrr~
r-áquenofcexecutalfe;masno
3f!I:OUC:•
fltjca¡o;
e
A
P~. t.
cho
náda con
.el AlcalJ¿.
:VJéndo
c:Ao
_
)(V
J
1
J.
A
gltirre
le embio
a
fuplicat
~que
cñ lu·
g-ar de Jos ac¡ores lo ahorcaífc
;· q~é
aun..
que el era hijodalgo no queria gozár dé
fu priuilegio: qúe
le
haz1a Caber
qq~
era
hermano de vn.hombre)que en fu
uerra
era
fefior de vatTallos.
C9n el
licenciado no
ap~ouecho
na..
oa,con
ier
vn.hombre m311fo,
y
apazible,
y
de buena. coi'laicíon fuera ·del oficio:
pero por muchos acáece que
los
cargo~
y
digriidadés lczs truecan la n:atutal co
nd1·cíon;corho le acaecio a
efte
letrado
l
q.ueen
iúgar
de
aplácárée , mando que fueíie
Juego
el
y.:rdugo con vna bdha
~}
los
míniftros pará executar
la
fentcnda. Los
'quales fuer
aJa carccl,
y
Cubieron al
Aguirre
en
la bdlia.Los hombres princi
les
y
honrádos de la
villa~
viendo
la fin
rnoo acudieron todos al juc:-z,y le lupli·
c.uon
qué
no patfa!fe adelante aquella
fentencia: porque era muy rigurofa. El
alcalde, mas por
fucr~a
que degrado les
couccdio que
ie
CuípcndicUe
po~
ocho
tl~as.~ánJo
llegaron con efre nundato
• a la cat'ccljhal\aron que
ya
Aguirre efra
ua
defnudo .y pUcf\:o en la caua1gadltra.
El qual oyendo que no íe
le
haz1a mas
·merced que detener
1a
exccucion por
ocho días) dixo.
Y
o andalia por no íubir
en ell.i béfria,ni verme defnudo como ef
toy ; mas
ya
q ué auemos llégado a dto,
cxecuter~
l_a fentcncia
que)
o lo confien
to,
y
ahorraremos
la
pdadLtmbre,
y
el
cu ydado que
efios
ocho
días
auta de
te:-•
ner,bufcando rogadores
y
pa drin0s, que
me aproúechcn tanto como los pa.l:1· .
dos.Diziendo cfr o el mif11l0 agu i;o
1.::
ca·
u:1 lgadura, corrio fu carrera con muci1a
l afhma
de
·y
ndios,
y
Eípa ñoks
de
ver
vna crue l.:i ad,y afrenr.1
exe~:utJd a
tan
fin
cau(a
en vn hijodalgo: pero el
(e
v-. ngo
como ra l, con!orme
a
~a
1
y
de! mundo:
(3
uirre
no
fue a
fu
cóquif
ta ,
aunque los de
la villa
.
·de Potodi
le
ayudauan
ton todo ío que huuieO.c
,
nicncftcr, h1as
el fe cfcu· ·
.
ro dizieñdo¡l'¡tieloq auia
mendlcr para fu confitelo éra bllltar la ·
mue[lte ,
y
darle prieía para
que
llegalfc
.ay
na:
y
con
efto
fe.quedo enel Petu,y·
cú
plido
el
rermi11o del oficio de
1
Licei1da•
do Efquíuel,_Jio en andarfe tras
el
como
nonr~te
defefperado,para marárlecomo
quiera que pudíctre, por vengar fu afren–
ta.
El
~kenciadó
3
certificado
por Cus ami
.gos
dcíla
dctc~;minadon
,dio
en
aufenrar
.fe,
y
apartarfc del
o
tendido:
y
no como
_quiera fino trezienras
y
quatrocicntas
le·
guas en medio; pareciendole;
qu~
vien..
dele au(ence ,
y
tan lexos le oluidari:l
.Aguirre: mas
c1
cobraua' tanto mas ani·
m o, quanro mas
el
Licenciado
le
huya,
y
Jefeguia por
el
raftro donde quiera que
yua.
La
primera jornada del Licenciado
fu~
hafl:a·la ciudad de los Reyes, qúe
ay
.treziétas y veinte leguas de camino: mas
dentro de quinzc diaseftaua Aguirre con
cl,de allí tiio
el
Licéciado otro buelo haC
tala ciuda.d de
~ro,que
ay
quatrozien
ras leguas
de
camíno,pero apoco
m::is
de
veinte diasefraúa Aguirre en el\a:lo qual
Cabido por el
Licei1Cüi.do boluio, y dio
otro
Calco
hafta el
Cozco~quc
fonquinié
ras
leguas dé camino, pero
a
pocos días
deípues vino Ag;ui rre ,
q
can1inaua a pie:
y
de l.:a l~o:
y
dczia
q
vn a(jotado nó auia
de
andar a
cauallo
1
ni parecer donde t;C'n ·
res lo vi.:!
Gen ,
D cll:a
p1aucla.
andu c~o
A gtli t're
tras
fu L icenciado
tres
años
y
qu a
ero
me tes.
E1qua l vtr
do[
can fa
o
de
andar
t an largos can un os ,
y
que no
l~.;
ap ro uechau.!n
j
de r~:rmmo
luzer
-··
afiemo